Corte de agua en Gustavo A. Madero por fuga: colonias afectadas y horario de restablecimiento

La SEGIAGUA reporta suspensión temporal por trabajos de reparación en la colonia Loma la Palma

Guardar
Corte de agua en colonias
Corte de agua en colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero (Canva)

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) informó que este martes se lleva a cabo una suspensión temporal del suministro de agua potable en varias colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero, debido a una fuga detectada en la calle La Corona, en la colonia Loma la Palma.

De acuerdo con el comunicado oficial, desde las 8:30 horas, los tanques de rebombeo Gm 6, Gm 5 y Gm 4 dejaron de operar para permitir las labores de reparación, lo que ha generado afectaciones directas a miles de habitantes de la zona norte de la capital.

Las colonias afectadas por la interrupción del servicio son:

  • La Casilda
  • Arboledas
  • Palmatitla
  • Cuautepec de Madero
  • Valle de Madero
  • Felipe Berriozábal

Restablecimiento del servicio

Por recorte de agua en
Por recorte de agua en la alcaldía Gustavo A. Madero, se verán afectadas seis colonias (Foto: twitter/@redvecianlGAM)

La dependencia capitalina indicó que el corte es de carácter temporal, y que el restablecimiento del servicio está programado para las 17:00 horas del mismo día, una vez concluidos los trabajos técnicos necesarios para reparar la infraestructura hidráulica, aunque se espera que en el transcurso de la tarde noche, ya se tenga el servicio de manera normal.

La SEDEMA destacó que estas acciones forman parte de los esfuerzos del Gobierno de la Ciudad de México para mantener en óptimas condiciones la red de distribución de agua potable y atender con prontitud los reportes de fugas, a fin de garantizar el abasto continuo en zonas clave de la metrópoli.

Ante esta situación, se recomienda a los habitantes de las colonias mencionadas que almacenen agua en recipientes limpios, eviten su uso innecesario durante la suspensión y mantengan cerradas las llaves para evitar contratiempos cuando el servicio se reactive.

Para recibir actualizaciones oficiales, los ciudadanos pueden seguir la cuenta de Twitter de @segiagua o visitar el portal del gobierno de la Ciudad de México, donde se brinda información en tiempo real sobre el estado del servicio.

Esta suspensión subraya la importancia de cuidar el recurso hídrico y de contar con una infraestructura que responda eficazmente ante emergencias para asegurar el bienestar de los capitalinos.