
El pasado 1 de agosto la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada anunció las bases de un nuevo programa social que apoyará con 8 mil 500 pesos a personas mayores de 30 años con antecedentes penales y se encuentren en situación vulnerable para estudiar o conseguir empleo.
¿En qué consiste el apoyo a personas con antecedentes penales en la CDMX?

El Gobierno de Ciudad de México prepara un programa de apoyo económico de 8 mil 500 pesos mensuales dirigido a personas con antecedentes por delitos menores. La iniciativa, presentada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, tiene el objetivo de facilitar la reinserción social y prevenir la reincidencia delictiva en la población adulta con dependientes económicos.
El modelo toma base en programas como Reconecta con la Paz, creado para brindar ayuda a personas que cometieron un delito no grave donde se ofrece una oportunidad de acceder a talleres y, posteriormente, a un empleo formal. Ahora, se amplía el alcance a mayores de 30 años que cuentan con personas a su cargo, superando la limitación de edad que hay en programas como Jóvenes Construyendo el Futuro.
Un programa que busca evitar la reincidencia de delitos

Dicha estrategia responde a un panorama donde en la Ciudad de México mil 500 personas se ven involucradas en delitos menores y enfrentan dificultades para encontrar empleo y rehacer su vida. La intención es evitar que la falta de recursos económicos derive en reincidencia y que las cárceles se llenen con personas que cometieron delitos de bajo impacto o no graves.
La Jefa de Gobierno señaló que esta política pública garantiza una nueva oportunidad, al reconocer que ningún individuo debe quedar marcado de por vida por un error. Enfatizó que la verdadera prevención requiere ofrecer posibilidades concretas para que quienes salgan de un proceso penal no retornen a contextos donde predomina la marginación social y económica.
¿Cómo funciona el programa de apoyo?
La estrategia para la primera generación consiste en concluir talleres psicoeducativos durante seis meses orientados a la recuperación emocional y el fortalecimiento de habilidades sociales. Una vez graduados, los beneficiarios podrán elegir incorporarse a empresas participantes con un acompañamiento laboral y salario garantizado por un año, o en su defecto, continuar con sus estudios con un apoyo económico.
Finalmente, reconocieron que la tasa de reincidencia a partir de estos programas es baja, solo cinco por ciento de quienes han transitado por estos esquemas han recaído en delitos.
Más Noticias
Para qué sirve mezclar bicarbonato de sodio con hojas de laurel
Esta combinación potencializa los beneficios de ambos ingredientes

Benavidez vuelve a abrir una posibilidad de enfrentar a Canelo tras su derrota con Crawford: “Déjame volver a la mesa para hablar”
El “Bandera Roja” ha mostrado sus ganas de pelear contra el tapatío desde hace ya varios años

Gomita buscó ser mamá por inseminación artificial, pero no tuvo éxito: “Quiero tener una vida de familia”
La exhabitante de La Casa de los Famosos México regresó al centro de la polémica tras su controversial participación en el reality show

Metro CDMX y Metrobús hoy 23 de septiembre: restablecen servicio en toda la Línea 1 del MB
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

¿Qué ha pasado con Javairo Dilrosun, jugador de las Águilas del América?
Sin minutos en Sub-21 ni acomodo en otro club, el extremo neerlandés entrena sin competir y cuesta 26 millones de pesos al América
