Anuel AA llega tarde a México, pero ‘Real hasta la muerte’ y con Natanael Cano: así fue su concierto en CDMX

El puertorriqueño, amo del trap y gran chanteador de perreos, se presentó ante 60 mil personas en el Estadio GNP Seguros

Guardar
Anuel AA y Natanael Cano
Anuel AA y Natanael Cano en el Estadio GNP Seguros. (Foto: José Jorge Carreón, OCESA)

El pasado fin de semana México recibió a una de las figuras del reguetón más emblemáticas de todos los tiempos. Una que responde a la esencia musical urbana de la vieja escuela, pero que también ha logrado evolucionar y llevar su carrera hasta generaciones nuevas de fanáticos del perreo. Anuel AA llenó de pasión y calentura a 60 mil personas dentro del Estadio GNP Seguros, su primera vez en el recinto más importante de tierras mexicanas.

Haciendo honor a su reputación, Anuel llegó a su concierto casi dos horas tarde. El boleto marcaba las 21 horas en punto, sin embargo, el puertorriqueño decidió ingresar en una caravana de camionetas a la zona del backstage aproximadamente a las 10 de la noche.

Cuarenta minutos más tarde las luces se apagaron y los gritos se encendieron. El famoso trapero, que hasta entonces sólo se había presentado ante una audiencia mexicana masiva en festivales como el Coca Cola Flow Fest, subió a su escenario para arrancar con dos horas y más de cincuenta canciones que repasaron lo mejor de su carrera.

Anuel AA encendió el Estadio
Anuel AA encendió el Estadio GNP Seguros. (Foto: José Jorge Carreón, OCESA)

Probablemente sabiendo que iba tarde, Anuel no perdió el tiempo y de inmediato inició su presentación con “Little Demon”, uno de sus éxitos más recientes, y también de los más controversiales. Se trata de la canción que contiene referencias a un cartel mexicano del crimen organizado.

Si bien gran parte de su audiencia no conocía la letra, de cualquier forma su emoción por ver al cantante finalmente frente a ellos, con un micrófono en mano que cargaba una enorme cruz católica de color blanco luminosa, hizo que el antiguamente llamado Foro Sol vibrara en tonos rojos y blancos.

Y es que gran parte de sus fanáticos estaban presentes allí para escuchar los grandes clásicos. Aquellos que tatuaron en la piel de los mexicanos el sonido del trap desde hace una década, y que incluso vieron nacer a cantantes como Bad Bunny.

Anuel AA. (Foto: José Jorge
Anuel AA. (Foto: José Jorge Carreón, OCESA)

Por ello el artista no perdió el tiempo y su repertorio fue un coctel explosivo de todo aquello que lo hace bueno. Desde canciones como “Meduda”, “Adicto”, “Pacto” o “Reloj”, de pronto miles de almas conectaron en nostalgia, candela y mucho “Prr”.

La primera sección de su concierto Anuel dio un repaso por la old skool y habló lo mínimo con el público. De hecho, muchos de sus fans comentaron que gran parte de lo que hablaba sonaba a “balbuceos” ya que varios no lograban comprender sus palabras.

Aunque nadie tuvo problema para comprender su famosa frase “Real hasta la muerte”, mismas líneas que le dieron título a su gira, con el agregado “Parte 2″. Cuando Anuel gritaba “Real hasta...” un grito ensordecedor respondía al cielo “La Muerte”.

Anuel AA llena un aforo
Anuel AA llena un aforo de 60 mil personas. (Foto: José Jorge Carreón, OCESA)

Fueron momentos como aquel, o como cuando subió a una plataforma elevada de la sección general para cantar “23 preguntas”, o cuando bajó del escenario para saludar al público que se encontraba más cercano, los que probaron que el reguetón sigue vivo en México y sus figuras siempre serán super estrellas.

Sin embargo, los mexicanos en el Estadio GNP perdieron la cabeza definitivamente cuando Anuel reveló la sorpresa: “Ha sido un placer estar con ustedes esta noche, Pero ya es momento de cambiar de estilo. México, mis reinas, mis patrones, ¡Un aplauso para Natanael Cano!”.

El padre de los corridos tumbados apareció en escena para cantar junto a Anuel sus éxitos conjuntos “Me la chingo rico” y “Cómo es”. Cano apareció en un momento en el que todos habíamos perdido la esperanza de ver invitados en su concierto y la sorpresa fue mayúscula.

Anuel AA durante su concierto
Anuel AA durante su concierto más grande en México. (Foto: José Jorge Carreón, OCESA)

No fue Ozuna, no fue Tainy, no fue otro más que el paisano de Sinaloa. El que no le tiene miedo a nada, como aseguró con fuerza a través de su micrófono: “Bien jalados... Esto es para México cabrones. A mi me vale verga el peligro”, gritó.

Y así, bien jalados, Anuel y Cano cerraron un show que tuvo de todo: 51 rolones entre trap, perreito y corridos; bailarinas exuberantes, fuegos artificiales, pantallas más decentes que las acostumbradas en el GNP y una audiencia empapada, apasionada y entregada por siempre al reguetón.