
Uno de los comercios más populares en la Ciudad de México son aquellos que venden café y pan en las esquinas o afuera de las estaciones de transporte público como el Metro, Metrobús. Sin embargo, se ha reportado la desaparición de los puestos ambulantes en colonias de la capital del país.
Reportan desaparición de puestos de café y pan en la CDMX

Fue a través de redes sociales donde la periodista Itzel Cruz Alanís, reportó la falta de puestos de pan y café en las cercanías del Metro Buenavista en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, en su publicación señaló que fue un vendedor ambulante quien pudo venderle café con el temor de ser retirado por las autoridades locales.
“El cafecito de los carritos en #CDMX es justo y necesario para los que madrugamos en las jornadas laborales. Hoy en Buenavista nos encontramos con un panorama “extraño”. Ni un puesto en los alrededores. Un señor, a escondidas, nos vendió café y pan. “Es que la @AlcCuauhtemocMx ya no nos deja poner”, dijo mientras servía rápido las bebidas para que no lo cacharan. @AlessandraRdlv ¿cuál es la razón de la medida? ¿En qué afectan los vendedores a la zona? ¡Queremos café con pan!" señaló Itzel Cruz
A raíz del cuestionamiento público contra la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo, respondió que la medida se debe para limpiar las zonas donde el comercio ambulante tiene presencia, así como recuperar espacios de la vía pública que impiden el transito de los peatones.
“La medida es limpiar la zona, pisos, etc… que estaban increíblemente sucios. Reordenar y recortar comercio que estaba desbordado e impedía el paso de la gente por las banquetas. Todo esto por medio del diálogo y con mesas de acuerdos con ellos. Saludos" respondió Alessandra Rojo
Medidas dividen opiniones en el público

Una vez aclarado el motivo por el que la autoridad local retiró los puestos ambulantes, usuarios en redes sociales no se hicieron esperar con opiniones divididas, donde algunos defienden la presencia de vendedores ya que llevan el sustento a sus familias mientras son una opción de alimento rápido, económico y accesible para quienes inician su jornada laboral por la madrugada.
Por otro lado, usuarios agradecieron las acciones que implementaron las autoridades al liberar espacios donde era imposible circular como peatón, poniendo en riesgo la seguridad de las personas al tener que bajar de la banqueta ya que los puestos obstruían el camino y pidieron replicar las medidas a otros espacios de gran afluencia como la entradas al Metro Revolución.
Comercio informal predomina en México
El ambulantaje como una de las modalidades del comercio informal en México se ha mantenido como la principal actividad económica del país. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2025 (ENOE), la tasa de informalidad laboral fue de 54.3%, lo que resalta las necesidades de un plan de desarrollo económico responsable que ordene las actividades de los mexicanos y la forma de generar ingresos.
Más Noticias
El Joker en Chapultepec: así será la llegada de Gotham City Circus a Aztlán, precios y fecha
Un gran evento para los fans que tendrá la capital mexicana

Contra todo pronóstico Marilyn Manson llegó a San Luis Potosí para su show en FENAPO: así lo recibió el gobernador
Pese a las protestas de grupos religiosos de la región y grupos de conservadores, el cantante se presentará el próximo 10 de agosto

Facundo tira a Aldo de Nigris en fiesta de LCDLF y fans piden su expulsión: “Está muy desesperado”
Los internautas se mostraron desconcertados con la supuesta broma

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes se registran hoy sábado y qué documentos llevar?
Hoy pueden registrarse todas las mujeres, sin importar la inicial de su apellido

Asalto a transporte público en la México–Querétaro: dos sujetos armados despojan a pasajeros l Video
Pasajeros vivieron momentos de pánico ya que se realizaron detonaciones al interior de la unidad
