
Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó los avances de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” en la Conferencia del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Esta iniciativa se realiza entre la Secretaría de Salud y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para que las escuelas se conviertan en un espacio para la prevención de salud.
El pasado 12 de marzo iniciaron las visitas de personal de la salud a las escuelas de educación básica para hacer una medición de niños y niñas, al día de hoy, de acuerdo con Delgado Carrillo se realizaron 738 brigadas donde participaron 7 mil 774 personal.
Acciones de esta iniciativa

De acuerdo con Mario Delgado, las intervenciones del personal de salud en las escuelas consistió en evaluaciones médicas en áreas como:
- Medición de peso y talla: para conocer el índice de Masa Corporal.
- Salud visual: medición de agudeza visual mediante la Carta Snellen.
- Salud bucal: información sobre técnicas correctas de cepillado dental, revisión de caries y aplicación de flúor.
- Promoción de estilos de vida saludables: platicas sobre salud, higiene, alimentación, actividad física así como de habilidades socioemocionales.
La información recopilada en las evaluaciones médicas se integra a un Expediente Digital de Salud Escolar, con la que se dará seguimiento a la salud de los estudiantes.
De dichas valoraciones se generará un Informe de Resultados dirigido a los tutores donde se especifican las condiciones que requieren seguimiento y las áreas correspondientes, como consultorios de estomatología, módulos PrevenIMSS y consultorios de nutrición o trabajo social, con el fin de recibir atención puntual.
El propósito principal es brindar a los padres información clara sobre la salud de sus hijos y orientarles sobre los pasos a seguir para recibir atención especializada, con el fin de mejorar el bienestar integral de los menores.
Avances de marzo a julio del 2025

Entre el 12 de marzo y el 11 de julio de 2025, brigadas médicas visitaron 27,409 escuelas y valoraron a 3,940,602 menores.
Los resultados muestran que:
- 4 de cada 10 estudiantes presentan sobrepeso u obesidad.
- 1 de cada 10 tiene bajo peso.
- 4 de cada 10 presentan problemas de agudeza visual.
- 6 de cada 10 tienen caries dental.
El programa prohíbe desde el 29 de marzo la venta de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas en planteles educativos.
También se distribuyeron manuales para quienes preparan y venden alimentos en las escuelas, y se brindó capacitación, con más de 102 mil asistentes presenciales y casi 2 millones de visualizaciones de contenidos en línea.
Más Noticias
Olimpia Coral exige la correcta aplicación de la ‘Ley Olimpia’ en Baja California tras denuncia de víctima
La entidad tiene aprobada la policía cibernética pero todavía no entra en funciones

Toluca vs FC Juárez: cuándo, a qué hora y dónde ver la vuelta de los Cuartos de Final del Apertura 2025
El partido decisivo se disputará este sábado 29 de noviembre

Danielle Dithurbide anuncia muerte de colaboradora de ‘Despierta’: “A toda su familia, un abrazo fuerte”
La productora Rosy Ocampo se sumó a las muestras de afecto a familiares de Brenda Álvarez

Qué pasa si bebo agua en exceso: esto sucede con los riñones cuando no pueden deshacerse de los líquidos
Mantener una hidratación adecuada ayuda a que el cuerpo realice funciones vitales como eliminar desechos, regular la temperatura y proteger tejidos internos

Prepa en Línea-SEP 2025: cuándo se publican los resultados tras el cierre del registro
Miles de aspirantes esperan conocer si lograron avanzar a la siguiente fase para integrarse al bachillerato en línea gratuito


