Ricardo Monreal reconoce que en Morena comenzó la “disputa interna” rumbo a las elecciones de 2027

El presidente de la Junta de Coordinación Política aseguró que la división interna se trata de un procedimiento “insalvable” por la naturaleza de la conformación del partido guinda

Guardar
El presidente de la Jucopo
El presidente de la Jucopo hizo mención de la reforma electoral planeada por Claudia Sheinbaum Pardo (Cámara de Diputados)

Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, reconoció que las divisiones al interior de su partido comienzan a ser más evidentes. Luego de atribuir la situación a la inminente llegada de las elecciones del 2027, pidió a los actores del instituto político mantener la unidad.

A través de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, Ricardo Monreal Ávila dio a conocer un video en donde habló sobre la designación de Pablo Gómez como el encargado de la comisión para la reforma electoral de Claudia Sheinbaum. Según dijo, la acción también marcó el inicio de la competencia interna en su partido.

"Será una etapa muy importante de disputa interna insalvable, en la que por la fuerza de Morena, por la representatividad mayoritaria, será el partido que sufra más dificultades para mantener la unidad. Ya desde ahora se presentan en la lucha anticipada por lograr ser candidatos o candidatas a gobernadores o gobernadoras, o a la reelección de diputados federales, o a la elección de presidentes municipales, regidores, síndicos y concejales“, dijo en el material difundido en el perfil verificado de @RicardoMonrealA.

El presidente de la Jucopo aseguró que la división en Morena de cara a las elecciones de 2027 es inevitable. (X/@RicardoMonrealA)

En las elecciones intermedias del 2027 se renovarán las gubernaturas de 16 estados, así como las 500 curules de la Cámara de Diputados y diversos cargos en cada una de las entidades federativas. A pesar de la distancia, los destapes podrían comenzar a tener lugar con mayor frecuencia y generar fricciones al interior de la Cuarta Transformación.

La hostilidad prevista por Monreal ya ha sido vista en meses previos. Uno de los sucesos que acentuó la disputa fue la modificación y aprobación de la reforma contra el nepotismo a la cual, si bien la presidenta Claudia Sheinbaum buscaba aplicar desde 2027, el Congreso de la Unión delineó un ajuste para aplazarla tres años más. De esa forma, algunos personajes podrán aspirar a cargos ocupados por sus familiares en la actualidad.

Claudia Sheinbaum anunció la implementación
Claudia Sheinbaum anunció la implementación de una reforma electoral

Con dicho antecedente, la intención de promover una reforma electoral podría tener el mismo efecto. Ante la posibilidad de la eliminación de legisladores plurinominales, algunos personajes como el propio Ricardo Monreal se han lanzado a su defensa. Incluso, la inconformidad podría trascender a los partidos con los que Morena ha ido en coalición desde el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en 2018.

Con el panorama a la vista, Monreal pidió a los actores políticos de su partido mantener la unidad y cohesión. Incluso, recordó que en ocasiones "el país se ha visto dividido y ha perdido importantes batallas“.

"Es siempre muy riesgoso para las organizaciones políticas mayoritarias. Morena no puede caer en esa lucha y en esa narrativa interna de descalificación y de diatriba interna. Sería suicida que a eso acudiera. Ahora se requiere mucha madurez política, mucha disciplina y organización para respaldar el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la población siga confiando en nuestro movimiento", finalizó.