Pensión IMSS e ISSSTE 2025: ¿es posible sumar las semanas cotizadas en ambas instituciones?

Algunas personas trabajadoras han cotizado de forma simultánea o por periodos intermitentes para las dos entidades de seguridad social

Guardar
El IMSS y el ISSSTE
El IMSS y el ISSSTE se encargan de la seguridad social en México

El sistema de pensiones en México exige que, para obtener la prestación, los trabajadores cumplan con un número de semanas cotizadas ante las entidades de Seguridad Social como el IMSS o el ISSSTE. Debido a que algunas personas lo han hecho para ambas entidades, existe la duda sobre si es posible sumarlas para beneficiarse con una pensión.

Una semana de cotización es el periodo de siete días en el que un trabajador realiza aportaciones al sistema de seguridad social a través de su empleador. Además de la pensión, el requisito es fundamental para acceder a otras prestaciones como la atención médica.

Cada año, tanto el Instituto Mexicano del Seguro Socia (IMSS) como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), exigen un número determinado de semanas cotizadas para brindar una pensión a las personas trabajadoras. De esa forma, conocer cuántas han transcurrido y si es posible complementarlas, resulta fundamental para acceder a una mejor prestación.

En México, un sector de
En México, un sector de las personas adultas mayores tiene garantizado el acceso a una pensión (Cuartoscuro)

¿Es posible sumar las semanas cotizadas en el IMSS y el ISSSTE para obtener una pensión?

El 17 de febrero de 2009 tanto el IMSS como el ISSSTE firmaron un convenio de portabilidad para facilitar el derecho a una pensión. En ese sentido, sí es posible sumar las semanas cotizadas en ambas entidades para mejorar una pensión. De acuerdo con el IMSS, la esencia del convenio fue que el derecho a una prestación económica esté "asociado a la persona y no al tipo de patrón que lo emplea“.

El trámite se debe realizar en el instituto de seguridad social en el cual se tiene la última cotización. En caso de que la baja haya sido simultánea, se puede realizar en cualquiera de las dos entidades.

Las semanas cotizadas son un
Las semanas cotizadas son un requisito para obtener una pensión en México

Para unificar las semanas cotizadas en el IMSS y el ISSSTE y así mejorar una pensión, es necesario realizar una solicitud de transferencia de derechos. Para el IMSS, el trámite puede llevarse a cabo en la Subdelegación más cercana al domicilio o en línea mediante IMSS Digital. En el ISSSTE, el procedimiento es presencial en las Subdelegaciones de Prestaciones. El instituto receptor solicitará los datos de periodos y salarios, y entregará una constancia con el total de semanas cotizadas.

El trámite de transferencia tiene un plazo de 30 días hábiles. Posteriormente, se debe iniciar la solicitud de pensión en el mismo instituto, y manifestar expresamente la voluntad de transferir derechos y recursos acumulados en las subcuentas de retiro. El proceso de pensión en el ISSSTE tarda 90 días hábiles y en el IMSS, 12 días hábiles. La Afore transfiere los recursos en un plazo de cinco días y, tras cumplir los requisitos, el depósito se recibe cinco días después.