
Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Investigación Policial de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) y considerado el principal colaborador de Genaro García Luna, fue trasladado del penal del Altiplano el pasado 30 de julio. Hasta el momento, las autoridades federales no han informado en qué centro penitenciario se encuentra actualmente.
Cuestionada sobre su paradero durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Cárdenas Palomino continúa preso por tortura, pero no proporcionó más detalles. “Está detenido por tortura, de ese caso en particular”, declaró, en referencia al expediente vinculado con Israel Vallarta, y añadió que “será el Gabinete de Seguridad quien informe en qué centro de detención se encuentra”.
El exmando policial fue uno de los responsables del operativo ejecutado el 9 de diciembre de 2005 en el rancho Las Chinitas, donde fueron detenidos Israel Vallarta Cisneros y la ciudadana francesa Florence Cassez, acusados entonces de formar parte de una presunta banda de secuestradores conocida como “Los Zodiaco”. La detención fue presentada en televisión nacional como un operativo en tiempo real, pero más tarde se demostró que se trató de un montaje.
“Un montaje articulado”
Sheinbaum recordó que la escena transmitida por televisión fue un montaje, reconocido tanto por el conductor, Carlos Loret de Mola, como por la televisora para la que trabajaba entonces. “Fue un montaje articulado”, dijo la presidenta, quien posteriormente mostró una imagen en la que se ven tres personajes: “Cárdenas Palomino, hoy preso; García Luna, hoy preso; y el entonces presidente espurio, Felipe Calderón”, a quien acusó de haber llegado al poder mediante un fraude electoral.
Israel Vallarta, quien permaneció encarcelado por casi 20 años sin sentencia firme, fue liberado el pasado viernes 1 de agosto. A su salida del penal federal del Altiplano, en el Estado de México, declaró que Cárdenas Palomino ya no se encontraba ahí desde el miércoles 30 de julio, cuando fue trasladado junto con al menos 60 internos. “Nos dicen que fue a Santa Marta, otros que a Ramos Arizpe; no sabemos dónde está”, dijo Vallarta ante medios de comunicación.

Detención por tortura
Cárdenas Palomino fue detenido el 5 de julio de 2021 por el delito de tortura en agravio de Mario Vallarta, hermano de Israel, así como de otras dos personas, quienes fueron obligadas presuntamente a declararse culpables de secuestro. Desde entonces, permanecía recluido en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, también conocido como Altiplano.
Además del proceso por tortura, el exfuncionario enfrenta otra causa penal por omisión en el operativo “Rápido y Furioso”, en el que se permitió el ingreso ilegal a México de más de dos mil armas de alto poder entre 2009 y 2011. Un tribunal federal le dictó auto de formal prisión el pasado 6 de junio por no haber impedido dicha operación.
Sheinbaum afirmó que lo ocurrido en el caso Vallarta es un ejemplo de cómo operaba la justicia durante el sexenio de Felipe Calderón, con montajes, tortura y complicidad mediática.
Más Noticias
Cuántas tazas de café al día debes tomar para protegerte de la cirrosis, fibrosis hepática y el hígado graso
El café interviene desde el inicio del daño hepático, sus efectos se trasladan también a fases más avanzadas del deterioro

Guardia Nacional y Semar libera a cinco víctimas de explotación sexual tras cateos en Quintana Roo
Las autoridades federales y estatales han descrito que estos “rescates” de mujeres víctimas de este delito se ha vuelto un modus operandi en diversas zonas turísticas del sureste mexicano

¿Fátima Bosch podría ser la segunda Miss Universo a la que le revocan la corona? Corte en NY sería clave en su futuro
Omar Harfouch, músico que dimitió al jurado acusando amaño en las votaciones, confirmó que analiza demandar a la organización, cuyos copropietarios son investigados en México y Tailandia

Sheinbaum pide respetar a Grecia Quiroz tras dichos de Noroña: “Para lo político habrá otro momento”
La presidenta hizo un llamado a la solidaridad con la alcaldesa de Uruapan, al afirmar que “no está pasando por un momento fácil”

Kilo de tortilla supera los 30 pesos en varios estados, revela ANPEC; se espera que suba más en 2026
El aumento de impuestos, factores del campo e inflación global han encarecido productos básicos como el chocolate, azúcar, pan y refrescos

