
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó hoy sobre la posibilidad de lluvias puntuales muy fuertes en varias entidades del país.
Estas estarán acompañadas de vientos intensos y temperaturas extremas en otras zonas, como parte de las condiciones derivadas del monzón mexicano y fenómenos meteorológicos locales.
El clima adverso será provocado por varios factores, incluyendo la inestabilidad atmosférica, la presencia de canales de baja presión y el ingreso de humedad del Golfo de México.
Cuáles estados se verán afectados

Durante el día, se esperan lluvias muy fuertes, de entre 50 y 75 milímetros, en los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Además, se pronostican lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Quintana Roo, con precipitaciones que podrían alcanzar entre 25 y 50 milímetros.
En otras regiones como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Yucatán, se prevén intervalos de chubascos con lluvias de entre 5 y 25 milímetros.
Mientras tanto, en Baja California Sur, Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, las lluvias serán más aisladas, con acumulados de hasta 5 milímetros.
Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posibles caídas de granizo, lo que podría generar riesgos de encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.
Asimismo, se prevé un fenómeno de vientos fuertes que podría alcanzar rachas de hasta 70 km/h en las regiones de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 60 km/h en Sonora, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Yucatán, además de oleaje de hasta 2.5 metros en las costas de los estados mencionados.
Onda de calor en el norte y noroeste del país

Por otro lado, la onda de calor continuará afectando al noroeste y norte de México, con temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en Baja California y Sonora. Sinaloa también experimentará este fenómeno de altas temperaturas a partir de hoy, alcanzando valores de hasta 45 grados.
En las zonas del litoral del Pacífico y del Golfo de México, así como en la península de Yucatán, se espera que las temperaturas superen los 40 grados Celsius en las próximas horas.
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación, en especial a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Además, a las 03:00 horas de este lunes, el SMN reportó la formación de la depresión tropical Ocho-E en el océano Pacífico, ubicada a más de 1,300 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Más Noticias
Gustavo Adolfo Infante critica a Ninel Conde en LCDLFM y le recuerda que ni ve a sus hijos: “¿Cuál instinto maternal?”
El periodista de espectáculos analizó la pelea entre ‘El bombón asesino’ y Alexis Ayala; cuestionó que la actriz afirmara que ve a Elaine como su propia hija

Profeco llama a revisión los autos de la marca Honda por posible falla, estos son los modelos afectados
Se estima que son casi 58 mil unidades afectadas

Abuela de Aldo de Nigris revela si aprobaría a Elaine Haro como la novia de él tras LCDLF 2025
El joven se ha ganado el corazón de las mexicansas debido a su personalidad y físico

Turista ecuatoriana elogia la “elegancia” de la moneda mexicana y desata conversación en redes
La creadora de contenido destacó la variedad en las monedas y billetes nacionales

En qué estados de México hay mayor población indígena y afromexicana: más del 52% son mujeres
El INEGI indicó que el 23.7 % de la población indígena menor de 18 años no asiste a la escuela
