
Tras el estreno de la serie biográfica Chespirito: Sin querer queriendo, las redes sociales se encendieron con críticas y cuestionamientos contra Florinda Meza. Los señalamientos hechos en su contra, la acusan de ser el motivo por el cual Roberto Gómez Bolaños terminó su matrimonio de 20 años. Por ello, muchos creen que la serie tenía la intención oculta de venganza en contra de la actriz, quien fue la última esposa y colaboradora del comediante.
Ante la polémica, Roberto Gómez Fernández, productor y co escritor de la serie e hijo de Chespirito, fijó postura en declaraciones a diferentes medios de comunicación.
En un encuentro con la prensa, Gómez Fernández fue cuestionado directamente en relación al tema. El productor y guionista aseguró que el enfoque de la serie no tiene nada que ver con perjudicar a Florinda Meza.
“Eso es absurdo y ridículo, no tiene sentido. Si ven la historia que se cuenta, es la historia de mi padre. Y en relación a lo que sucede con Florinda y con mi padre, hay circunstancias en donde se equivocan”, afirmó el productor, quien rechazó cualquier propósito personal o de represalia detrás de la narración.

Gómez Fernández argumentó que el objetivo de la serie fue retratar al creador de El Chavo del 8 mostrando tanto aciertos como errores, alejándose de la idea de una imagen intachable o idealizada.
“Incluso lo que hicimos fue mostrar cómo mi padre cometió errores. De hecho, en la serie se ven más errores de su parte porque quisimos contar la historia de este ser humano, que es una persona con virtudes y defectos”, sostuvo.
El productor también abordó la ola de reacciones en línea, donde proliferaron mensajes y comentarios que lo han tomado personal en contra de Florinda Meza, reviviendo incluso sus entrevistas viejas para remarcar errores o críticas hacis u personalidad.

“Lo que sucede en redes sociales es diabólico. No sean inclementes, es absolutamente injusto, ingrato. Es el riesgo de las redes sociales, también se puede convertir en algo diabólico. Y si hay alguien a quien le gusta el linchamiento público, ahí puede desviar la información”, advirtió el productor.
Chespirito: Sin querer queriendo se estrenó en 2025 a través de la plataforma Max y desde su lanzamiento ha sido tema de debate entre seguidores y críticos. El proyecto narra la trayectoria personal y profesional de Gómez Bolaños, reconociendo tanto logros como episodios controvertidos.
La serie expone desde su relación con los integrantes más cercanos de sus elencos hasta las decisiones personales que marcaron etapas clave en su vida. Desde los primeros episodios, la propuesta generó opiniones encontradas por su aproximación humana al comediante y por abordar episodios polémicos que generaron juicios en contra de Florinda y Chespirito.
Más Noticias
De fotógrafa a espía: la vida enigmática de Tina Modotti llega al Museo Jumex
Modotti fue conocida por capturar la dignidad de la clase trabajadora mexicana, además de reflejar sus ideales comunistas a través de sus fotografías

Sismo de 4.2 de magnitud se registra en Veracruz
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Metro CDMX y Metrobús 14 de agosto
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Christian Nodal sobre los rumores que dejó la versión de Cazzu acerca de su ruptura: “Todo es una mierd* de historia”
El cantante mexicano negó cualquier infidelidad con Ángela Aguilar y calificó como falsas las versiones que circularon tras la entrevista de su expareja en un podcast

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Diariamente y cada hora se hace un monitoreo del estado del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México
