
Este lunes, el Gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial el decreto por el cual se reconoce como Patrimonio Natural al árbol conocido como “Laureano”, un laurel de la India ubicado en la alcaldía Benito Juárez.
El ejemplar, con una antigüedad estimada superior a los cien años, se encuentra en la esquina de las calles Miguel Laurent y Fresas, en la colonia Tlacoquemécatl del Valle.
“Se declara como Patrimonio Natural de la Ciudad de México al árbol conocido como ‘Laureano’, el cual se encuentra ubicado en la esquina de la calle Miguel Laurent 48 y calle Fresas, colonia Tlacoquemécatl del Valle, en la demarcación territorial Benito Juárez en la Ciudad de México”, se lee en el documento oficial.
El decreto señala que la protección del árbol será ejecutada conforme al Plan de Manejo acordado entre la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), la Secretaría de Cultura, los ciudadanos promoventes de la declaratoria, los poseedores del predio y las instituciones involucradas que se establezcan en el propio Plan.
Promoción de una cultura ambiental
Las autoridades locales justificaron la medida en función de las características físicas del ejemplar, su relevancia para el entorno urbano y su papel en la promoción de una cultura ambiental entre los habitantes de la ciudad.

La iniciativa para preservar “Laureano” se originó en junio, cuando residentes de la zona denunciaron públicamente que el árbol estaba en riesgo de ser talado por una empresa privada. De acuerdo con testimonios vecinales, la desarrolladora Núcleo Urbano tenía previsto intervenir el predio donde se encuentra el laurel, lo que también implicaba la remoción de otro árbol cercano.
Organización y defensa vecinal
A partir de esa denuncia, vecinos emprendieron un proceso de defensa que incluyó la solicitud de medidas legales, comunicación con dependencias del gobierno capitalino, y el respaldo de legisladores locales y federales. En ese contexto, la Secretaría del Medio Ambiente aclaró que no existía autorización para la tala, lo que reforzó la exigencia ciudadana de que el ejemplar fuera protegido formalmente.
El decreto publicado hoy formaliza la protección legal del árbol y prohíbe cualquier alteración que comprometa su integridad. La figura de Patrimonio Natural obliga a las instituciones responsables a implementar acciones específicas para su conservación, mantenimiento y supervisión.

Con esta declaratoria, el Gobierno de la Ciudad de México incorpora el caso de “Laureano” al conjunto de bienes naturales protegidos bajo legislación local, lo que establece un precedente en la resolución de conflictos entre comunidades vecinales y proyectos de desarrollo urbano.
El reconocimiento también refuerza la aplicación de instrumentos legales y administrativos destinados a preservar elementos del entorno natural que tienen valor ambiental, cultural o histórico para las comunidades de la capital.
Un símbolo contra el desarrollo depredador
La diputada Laura Ballesteros calificó el caso como un ejemplo de resistencia ciudadana y se refirió al ejemplar como “un árbol que enfrentó a los poderosos y ganó. Es un símbolo de dignidad y futuro, porque la comunidad se unió para decirle al desarrollo depredador que no más”.
En tanto, el diputado Royfid Torres destacó que esta es una victoria para el medio ambiente y para la ciudadanía organizada: “Es una batalla ganada por vecinos que nunca se rindieron. La causa ambiental es la más importante de nuestra época”.
Más Noticias
Gobierno de la CDMX anuncia inversiones por 173 mil millones de pesos
La capital impulsa más de 257 proyectos, genera empleos históricos y reduce la pobreza

Becas Benito Juárez 2025: estos son los documentos y pasos para registrarte antes del 15 de octubre
Si eres estudiante de prepa o bachillerato público y quieres acceder al apoyo, es fundamental conocer todos los requisitos

Dólar da golpe al peso en México: ¿Cuál es su precio hoy 11 de octubre?
La moneda nacional perdió terreno tras las amenazas de Trump de aplicar nuevos aranceles a productos chinos

Cómo preparar bistec con pimientos y nopales, una receta con vitaminas A, C y proteínas
Esta comida es un plato fuerte que favorece la salud cardiovascular, mejora el sistema inmunológico y ayuda la digestión por su alto contenido de fibra

Metro CDMX y Metrobús hoy 11 de octubre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este sábado
