5 mil mexicanos han sacado su RFC desde el extranjero, según el SAT

Los registros del 2025 han sido en su mayoría desde Estados Unidos

Guardar
Todos los registros se han
Todos los registros se han hecho en la Oficina Virtual del SAT. (Foto: X/@SATMX)

Cada vez son más los mexicanos que, a pesar de vivir fuera del territorio nacional, requieren realizar trámites formales en México. Atendiendo a esta necesidad, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha robustecido su plataforma de atención digital y, a través de su más reciente comunicado, detalla los avances logrados en la expedición del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para residentes en el extranjero.

De acuerdo con el SAT, más de 5 mil 400 personas mexicanas radicadas en más de 40 países han utilizado la Oficina Virtual del SAT para inscribirse al RFC. Esta cifra, que corresponde al corte de agosto de 2025, representa un crecimiento relevante en el alcance y la eficiencia de los servicios fiscales para la comunidad mexicana en el extranjero.

El impulso a este sistema se dio tras la firma de un convenio con la Secretaría de Relaciones Exteriores y en cumplimiento de compromisos con el Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME), lo que permitió fortalecer los mecanismos de atención a distancia.

Para que un mexicano en
Para que un mexicano en el extranjero reciba su RFC debe de contar con su CURP, su Matrícula consular, llenar un formato y hacer una cita en el portal oficial del SAT. Crédito: Captura de pantalla

El comunicado subraya que, entre el 1 de enero y el 1 de agosto de 2025, un total de 2 mil 643 connacionales han tramitado su RFC mediante la Oficina Virtual. Dentro de este grupo, Estados Unidos se posiciona como el país con mayor número de registros, concentrando 2 mil 545 trámites realizados en 48 ciudades.

Una de las principales ventajas de la Oficina Virtual, según lo destaca el SAT, es que permite a los usuarios realizar trámites y recibir asesoría en tiempo real, utilizando videollamadas con personal especializado. Esto elimina la necesidad de acudir a una cita presencial en alguna sede de la institución tributaria.

El proceso para inscribirse al RFC desde el extranjero es claro y accesible. El interesado debe primero agendar una cita en el portal oficial citas.sat.gob.mx, seleccionar la opción “Inscripción al padrón de contribuyentes personas físicas” y elegir “Oficina Virtual Inscripción de mexicanos que viven en el extranjero”.

Después de Estados Unidos, los
Después de Estados Unidos, los registros vienen de otros países de América, luego Europa y por último Asia. (Servicio de Administración Tributaria)

Es indispensable contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP); una Matrícula Consular de Tercera Generación con domicilio tanto en el extranjero como en México, o, en su defecto, una identificación oficial vigente junto con un comprobante de domicilio mexicano. Además, es necesario llenar el Formato de Inscripción al RFC a través de Oficina Virtual (FOV-I).

El RFC no solo es obligatorio para quienes tienen obligaciones fiscales en México, sino que también constituye una llave de acceso para realizar una gran variedad de trámites y gestiones útiles desde el extranjero. Entre ellos se destacan la apertura de cuentas bancarias, la posibilidad de participar en operaciones de compra-venta de inmuebles, gestiones ante notarías, trámites escolares, acceso a la seguridad social y la solicitud de apoyos o inscripción a programas sociales del gobierno mexicano.