
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó este 1 de agosto que recibió bajo resguardo nueve monos araña (Ateles geoffroyi) y ocho guacamayas (Ara macao) en Chiapas, ejemplares que fueron asegurados por la Fiscalía General de la República (FGR) en un operativo realizado en el retén de la autopista Tuxtla-San Cristóbal. Ambas especies están incluidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-59-SEMARNAT-2010, lo que significa que se consideran en riesgo y bajo protección especial.

Personal de Profepa acudió el pasado 30 de julio a las oficinas de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente en el municipio de San Cristóbal de las Casas para recibir formalmente a los ejemplares, quienes fueron descubiertos durante un operativo dirigido a frenar el tráfico ilegal de fauna silvestre en la región.
La norma emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) incluye a 2 mil 606 especies de flora y fauna en riesgo en México, de las cuales las plantas son el grupo más numeroso con cerca de mil especies afectadas. Se incluyen tanto especies emblemáticas como otras menos conocidas, muchas de ellas endémicas, enlistadas en varias categorías de protección.
La dependencia subrayó que, tras el aseguramiento, los 17 animales recibieron atención veterinaria inicial y posteriormente fueron trasladados a la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre “Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro”, donde continuarán bajo observación médica.
La Profepa indicó que mantiene la colaboración con diferentes dependencias federales para fortalecer los operativos contra el tráfico de fauna silvestre, un delito que impacta gravemente a especies en peligro y representa un riesgo para la biodiversidad mexicana.
“La Profepa continuará coadyuvando interinstitucionalmente para detener el tráfico de fauna silvestre”, señaló la Procuraduría. La dependencia reiteró la importancia de denunciar la posesión, movilización o venta ilegal de ejemplares de vida silvestre para proteger el patrimonio natural del país.
El decomiso de estos monos araña y guacamayas en Chiapas pone en evidencia los riesgos a los que se enfrenta la vida silvestre en México ante el tráfico ilegal. Las autoridades reiteraron que ninguna persona puede tener, transportar ni comerciar con ejemplares de especies protegidas, tal como lo establece la normatividad vigente.
Los 17 ejemplares asegurados permanecerán bajo acompañamiento de especialistas en el Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro. De acuerdo con la Profepa, este tipo de acciones forman parte de la estrategia nacional para el rescate, conservación y protección de especies amenazadas o en peligro.
Más Noticias
Hoy No Circula lunes 17 de noviembre: así funcionará la restricción vehicular durante este día festivo
Conocer cómo funciona el programa de restricción vehicular lo salvará de una multa y hasta el corralón

Cómo preparar un cheesecake de queso crema con moras o fresas saludable, con pocos ingredientes y sin horno
La propuesta permite disfrutar de una textura cremosa y un sabor equilibrado, adecuado para quienes desean una opción ligera y nutritiva en reuniones familiares

Sheinbaum solicita investigar la supuesta presencia de crimen organizado en la marcha de Generación Z
Tras amenazas y ataques violentos, la mandataria señaló que se analizarían los hechos, pues no pueden haber suposiciones o conjeturas

Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años: cuándo depositan el primer pago para quienes recibieron tarjeta en octubre
Esta iniciativa otorga un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos a mexicanas de 60 a 64 años en todo el país

Luna nueva ‘micromoon’ en noviembre: cuando será mejor noche para observar nebulosas y galaxias a simple vista
Esta configuración dejará el cielo nocturno especialmente oscuro, creando las condiciones idóneas para la observación astronómica



