A casi dos meses de la jornada electoral del 1° de junio en Papantla, Veracruz, la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (MC) convocó este sábado a una marcha en el municipio para exigir que se reconozca el triunfo de su candidato, Mariano Romero González, a la alcaldía. La movilización, programada para las 17:00 horas en las canchas anexas al Auditorio Fernando Gutiérrez Barrios, busca, según el partido, defender la democracia y demandar el respeto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas.

MC sostiene que la marcha responde a lo que consideran un intento de fraude en el proceso electoral municipal. En el conteo preliminar del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del OPLE Veracruz, Mariano Romero aparecía como ganador con 26,707 votos, mientras que el candidato de la coalición Morena-PVEM, Gonzalo Flores Castellanos, registraba 26,306. Sin embargo, tras el traslado de cómputos a Xalapa por presuntas anomalías, los resultados oficiales revirtieron el orden, dejando a Flores Castellanos con la victoria por 403 votos de diferencia.
El partido denunció en redes sociales que, previo a la marcha, elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública y grupos de taxistas fueron movilizados para bloquear los accesos al centro, lo que impidió a los simpatizantes de MC desplazarse hacia la zona prevista para la manifestación. Además, señalaron que la presencia de vendedores y comerciantes alrededor del palacio municipal habría sido permitida para obstaculizar el paso de la movilización.
Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional de MC, confirmó en redes sociales su participación en la marcha, “estaré en Papantla y Poza Rica hoy para defender la democracia y la voluntad de la gente. Hago un llamado a la gobernadora, Rocío Nahle, a la sensatez. Veracruz merece unidad en la pluralidad”.
El coordinador estatal de MC, Luis Carbonell de la Hoz, también invitó a la marcha, afirmó que defenderán el resultado señalado por el voto ciudadano.
Las elecciones municipales de Papantla han permanecido en la controversia por la diferencia mínima de votos y la inconformidad sostenida por Movimiento Ciudadano tras los resultados oficiales. El partido insiste en que se alteró la “voluntad del pueblo” al revertirse el triunfo de su candidato, por lo que llama a mantener las movilizaciones hasta que se resuelvan los recursos legales y, aseguran, se respete el voto de los habitantes.
Diversos partidos han señalado la ilegitimidad de los gobiernos de Morena, sin embargo, los resultados son emitidos por el Instituto Nacional Electoral, lo que dificulta la revisión ante los cuestionamientos y la transparencia, debido a las fuertes relaciones de las autoridades del instituto y el partido en el poder.
Más Noticias
¿Por qué cada vez más personas ponen plantas carnívoras en sus casas? Conoce sus secretos
El cuidado de estos seres es muy sencillo, por lo que tener una en el hogar podría cambiarte la vida

Este será el sueldo de Omar Reyes, nuevo titular de la UIF en lugar de Pablo Gómez
Reyes Colmenares, personaje cercano a Harfuch, asumirá como nuevo encargado con la designación de Pablo Gómez para confeccionar la reforma electoral

El éxito de la reforma electoral dependerá del consenso, señala Monreal
Monreal Ávila destaca la necesidad de fortalecer la autonomía de los órganos electorales

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 4 de agosto: Adrián Di Monte cada vez más integrado
Sigue la actualización minuto a minuto de este lunes para la prueba del líder

Deshabilitan laboratorios clandestinos en Sinaloa y aseguran 20 mil pastillas de fentanilo, un golpe de 915 millones de pesos
Los sitios eran usados para la creación de metanfetaminas
