A casi dos meses de la jornada electoral del 1° de junio en Papantla, Veracruz, la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (MC) convocó este sábado a una marcha en el municipio para exigir que se reconozca el triunfo de su candidato, Mariano Romero González, a la alcaldía. La movilización, programada para las 17:00 horas en las canchas anexas al Auditorio Fernando Gutiérrez Barrios, busca, según el partido, defender la democracia y demandar el respeto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas.

MC sostiene que la marcha responde a lo que consideran un intento de fraude en el proceso electoral municipal. En el conteo preliminar del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del OPLE Veracruz, Mariano Romero aparecía como ganador con 26,707 votos, mientras que el candidato de la coalición Morena-PVEM, Gonzalo Flores Castellanos, registraba 26,306. Sin embargo, tras el traslado de cómputos a Xalapa por presuntas anomalías, los resultados oficiales revirtieron el orden, dejando a Flores Castellanos con la victoria por 403 votos de diferencia.
El partido denunció en redes sociales que, previo a la marcha, elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública y grupos de taxistas fueron movilizados para bloquear los accesos al centro, lo que impidió a los simpatizantes de MC desplazarse hacia la zona prevista para la manifestación. Además, señalaron que la presencia de vendedores y comerciantes alrededor del palacio municipal habría sido permitida para obstaculizar el paso de la movilización.
Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional de MC, confirmó en redes sociales su participación en la marcha, “estaré en Papantla y Poza Rica hoy para defender la democracia y la voluntad de la gente. Hago un llamado a la gobernadora, Rocío Nahle, a la sensatez. Veracruz merece unidad en la pluralidad”.
El coordinador estatal de MC, Luis Carbonell de la Hoz, también invitó a la marcha, afirmó que defenderán el resultado señalado por el voto ciudadano.
Las elecciones municipales de Papantla han permanecido en la controversia por la diferencia mínima de votos y la inconformidad sostenida por Movimiento Ciudadano tras los resultados oficiales. El partido insiste en que se alteró la “voluntad del pueblo” al revertirse el triunfo de su candidato, por lo que llama a mantener las movilizaciones hasta que se resuelvan los recursos legales y, aseguran, se respete el voto de los habitantes.
Diversos partidos han señalado la ilegitimidad de los gobiernos de Morena, sin embargo, los resultados son emitidos por el Instituto Nacional Electoral, lo que dificulta la revisión ante los cuestionamientos y la transparencia, debido a las fuertes relaciones de las autoridades del instituto y el partido en el poder.
Más Noticias
Estos son los puentes y días feriados que le quedan al 2025
El artículo 75 de la LFT indica que compañías y trabajadores deben acordar cuántas personas deberán presentarse en día festivo

Alito Moreno acusa a Morena de represión y denuncia abusos contra estudiantes en manifestación de la Gen Z
El PRI denunció uso desmedido de la fuerza en la marcha del 15 de noviembre, que terminó con 120 heridos y 20 detenidos

Marta Sánchez anuncia show íntimo en CDMX celebrando 40 años de carrera: fecha y precios para ver a la española
Tras casi tres años de no presentarse en la capital mexicana en solitario, la cantante estará de vuelta con un nuevo concierto

Por qué puedes tener el colesterol elevado a pesar de ser una persona delgada
Esta condición no es exclusiva de las personas con sobrepeso

Avioneta se desploma en Purépero, Michoacán, hay cinco heridos
Hasta el momento no se reportan fallecimientos en el percance

