
El uso de motocicletas en la Ciudad de México ha crecido de manera exponencial en los últimos años, lo que plantea dudas sobre las regulaciones para su estacionamiento en vía pública. Una de las preguntas más frecuentes es si las motocicletas deben pagar parquímetro, especialmente en zonas donde opera el sistema de cobro de estacionamiento en calles, mejor conocido como ecoParq.
¿Las motos pagan parquímetro en la CDMX?

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México establece en su información oficial que, actualmente, las motocicletas sí están sujetas a regulaciones de estacionamiento en zonas con parquímetros. No obstante, el tratamiento para estos vehículos difiere del que se aplica a los automóviles.
De acuerdo a las preguntas frecuentes de la Semovi, las motocicletas deben estacionarse de forma ordenada y segura, sin obstruir entradas, banquetas ni pasos peatonales. No se permite estacionarlas sobre la acera ni en lugares reservados para bicicletas, personas con discapacidad o zonas de carga y descarga.
En las zonas con parquímetro, las motocicletas también deben apegarse a las disposiciones del programa ecoParq. Aunque históricamente estos vehículos no estaban obligados a pagar por el uso de los cajones de estacionamiento, la normativa indica que deben respetar la señalización referente a espacios exclusivos para motos, los cuales están señalizados por color azul.
Si bien, algunas alcaldías han implementado espacios específicos para motocicletas dentro de los polígonos regulados por parquímetro; en estas áreas, se debe seguir el procedimiento y, en su caso, realizar el pago correspondiente a través de los mecanismos establecidos.

La recomendación para todos los conductores de motocicleta es consultar la señalización local y revisar si la zona donde planean estacionar cuenta con cajones exclusivos para su tipo de vehículo. Si existen y la normatividad exige el pago, será necesario generar el ticket a través de la aplicación móvil o del parquímetro físico, siguiendo los lineamientos de ecoParq. Evitar este procedimiento puede derivar en sanciones administrativas, inmovilización o remisión de la motocicleta al depósito vehicular.
Debido a que las reglas pueden variar según la alcaldía o el polígono de parquímetro, resulta fundamental familiarizarse con la normativa vigente en cada zona de la CDMX. La Secretaría de Movilidad mantiene listas actualizadas sobre espacios permitidos y las condiciones para motos, además de responder dudas a través de sus canales oficiales.
Finalmente, para evitar multas, se recomienda verificar siempre la señalización antes de estacionarse, y evitar el uso de banquetas como estacionamiento, de lo contrario serás sancionado por las autoridades.
Más Noticias
Histórico entrenador italiano cuestiona el rendimiento de Santiago Gimenez en el Milan: “Dejó algunas dudas”
El delantero mexicano se continúa preparando para disputar su segunda campaña con el conjunto italiano

La Wanders Lover sigue junto a Radamés de Jesús y también con un empresario, así habla de su relación abierta
La comediante recordada por ‘Guerra de Chistes’ contó cómo un antiguo admirador se convirtió en su nueva pareja, integrándose a una dinámica familiar donde Radamés de Jesús sigue siendo una figura clave

Fiscalía de Guanajuato confirma hallazgo de 31 cuerpos en fosa clandestina de La Calera, 25 ya fueron identificados
La cifra de localizados fue reducida de 32 debido a que algunos restos pertenecían a la misma persona

Pumas pierde con el Inter Miami y queda eliminado de la Leagues Cup
El cuadro universitario inició ganando el encuentro pero con una enorme actuación de Luis Suárez le dio la vuelta al partido
IECM prende las primeras alertas por reforma electoral: “Se vislumbra una elección muy compleja para 2027”
Patricia Avendaño Durán defendió la importancia del federalismo en la organización electoral mexicana
