
Una mujer resultó gravemente herida después de que su pareja sentimental la rociara con alcohol y le prendiera fuego durante una discusión en su domicilio ubicado en la cabecera municipal de Tetecala de la Reforma, Morelos. Las primeras diligencias apuntan a un caso de tentativa de feminicidio, donde la víctima presenta quemaduras de segundo y tercer grado en aproximadamente el 60 % de su cuerpo.
La agresión ocurrió la mañana del sábado 2 de agosto. Tras una discusión familiar, el agresor —la pareja de la víctima— roció alcohol sobre ella y posteriormente le prendió fuego. Al percatarse del ataque, vecinos llamaron a las autoridades y solicitantes de emergencia. Elementos de la Policía Morelos acudieron al inmueble y encontraron a la mujer con quemaduras visibles en rostro, tórax, extremidades y otras zonas del cuerpo por lo que procedieron a realizar los protocolos de contención de inmediato.
Paramédicos del servicio de emergencia estabilizaron a la víctima en el lugar y la trasladaron de urgencia a un hospital especializado. Los médicos reportaron que presenta quemaduras graves de segundo y tercer grado que abarcan el 60 % de su superficie corporal, lo que la mantiene en condición delicada, sin embargo, fue estabilizada y se espera que pueda mejorar su condición en próximos días.

Detinene al agresor
Las autoridades locales informaron que se ha iniciado una carpeta de investigación por tentativa de feminicidio. Se confirma que el presunto agresor fue detenido por elementos de Policía Morelos en el lugar de los hechos y presentado ante el Ministerio Público para el inicio de las investigaciones correspondientes.
Los primeros especialistas en criminalística ya realizan las diligencias relacionadas con el caso para esclarecer los detalles del ataque, incluyendo el motivo de la discusión y la relación previa de la pareja.
Este caso se suma a la preocupante estadística de violencia contra la mujer en Morelos. Según el Centro de Derechos Humanos «Digna Ochoa», durante 2024 se registraron 143 feminicidios, mientras que en 2022 y 2023 los casos fueron de 147 y 166 respectivamente, sumando un total aproximado de 456 asesinatos de mujeres en los últimos tres años en el estado.
Organizaciones de la sociedad civil han exigido medidas urgentes por parte de autoridades estatales, incluyendo la creación de protocolos de respuesta inmediata, atención especializada para víctimas y castigos ejemplares para quienes cometen agresiones de esta magnitud. Se cuestiona también la eficacia en los procesos para detener a los agresores y garantizar el debido proceso.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: ¿Quién será el segundo eliminado del reality show?
La tensión crece entre los habitantes

Suspenden servicio en este tramo de Línea 3 del Metro de CDMX hoy domingo 10 de agosto
El transporte público de la Ciudad de México explicó la razón por la que no operan algunas estaciones de esta ruta de Universidad a Indios Verdes

Pensión IMSS e ISSSTE 2025: las fechas de pago para el último cuatrimestre del año
Las entidades de seguridad social ya definieron los días en que realizarán los depósitos, incluido el aguinaldo

Apoyo al desempleo Bienestar: este es el último día para registrarse y recibir 15 mil pesos
Este programa busca aliviar la situación económica de las personas que no han sido contratadas o fueron despedidas recientemente

Requisitos para actualizar el acta de nacimiento: precios por Estado en 2025
A partir del 1 de agosto de 2025, el Gobierno de México implementó modificaciones en trámites digitales como el acta de nacimiento
