Este es el aparato de casa que más consume luz y cómo puedes reducir dicho gasto, según CFE

Existen muchas maneras prácticas de reducir el costo de tu recibo de luz, aunque muchas personas no las conocen

Guardar
En el hogar son muchos
En el hogar son muchos los aparatos que pueden consumir cantidades elevadas de luz- (Imágen Ilustrativa Infobae)

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) advierte que, aunque muchos usuarios creen que apagar los aparatos basta para frenar el gasto, la realidad es que numerosos dispositivos continúan extrayendo electricidad en modo de espera o a través de transformadores conectados, lo que puede añadir hasta 10% extra al monto final del recibo.

En este sentido, existen algunos aparatos que representa un gasto mayor que otros y la compañía señala que es aire acondicionado el aparato que más luz suele gastar.

La CFE identifica al aire acondicionado como el electrodoméstico que más electricidad demanda en una vivienda, sobre todo en regiones de clima cálido donde su uso se extiende durante varias horas al día.

De acuerdo con la institución,
De acuerdo con la institución, el aire acondicionado es el aparato que suele gastar mayor cantidad de luz. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sin embargo, además de este aparato, el llamado consumo fantasma de energía es otro factor que incide en el aumento de la factura eléctrica en los hogares mexicanos y que pocos suelen tener en cuenta.

El fenómeno del consumo fantasma, también conocido como consumo en standby, se produce cuando los aparatos permanecen conectados a la corriente aunque estén apagados.

Entre los principales responsables de este gasto oculto se encuentran televisores, computadoras, cargadores de teléfonos, microondas y consolas de videojuegos.

La CFE señala que este tipo de consumo puede pasar desapercibido, pero su impacto acumulativo resulta significativo en el balance mensual de energía.

Para mitigar estos gastos, la Comisión Federal de Electricidad recomienda varias medidas para prevenir el consumo fantasma de luz en el hogar, entre las que se encuentran las siguientes:

  • Desconectar dispositivos y cargadores cuando no estén en uso.
  • Utilizar regletas con interruptor para apagar varios aparatos al mismo tiempo.
  • Apagar correctamente televisores, computadoras y consolas, evitando la “suspensión” o el “stand by”.
  • Desenchufar microondas, cafeteras y otros electrodomésticos al terminar de utilizarlos.
  • Comprar equipos con certificación de eficiencia energética.

Estas recomendaciones permiten reducir el consumo de energía y evitar cobros innecesarios en el recibo de luz ya que dichas modificaciones pueden traducirse en ahorros significativos en el corto plazo.

Para quienes buscan una reducción más sustancial en el consumo, la inversión en paneles solares representa una alternativa viable, aunque requiere un desembolso inicial considerable.

Desconectar aparatos es vital para
Desconectar aparatos es vital para prevenir el gasto de energía. (Imagen ilustrativa Infobae)

Qué es el programa ASI que implementa la CFE para ayudar a los consumidores

Si tu también deseas saber cómo ahorrar más luz en tu hogar y bajar la cuenta de tu recibo debes saber que la CFE cuenta con un programa especial que pocos conocen que que brinda aseria personalizada.

Se trata del programa ASI: Atención Social Integral a través del cual la CFE pone a disposición de los usuarios asesorías gratuitas para optimizar el consumo energético en el hogar.

Estas consultas permiten identificar los principales focos de gasto y ofrecen recomendaciones personalizadas para reducir el impacto en la factura eléctrica.

Además, el programa también facilita la adquisición de electrodomésticos eficientes en cinco pasos, ampliando así las opciones para quienes desean modernizar su equipamiento doméstico.

La CFE insiste en que pequeños cambios en los hábitos cotidianos, junto con inversiones estratégicas en tecnología eficiente, pueden modificar de manera sustancial el panorama energético de los hogares mexicanos.