Entró al hogar como pareja de la madre; terminó acusado de asesinar a su hijo de dos años

Un joven enfrenta cargos por delitos graves tras ser señalado como responsable de la muerte y abuso de un menor

Guardar
Jonathan de Jesús "N" es
Jonathan de Jesús "N" es investigado por homicidio calificado, maltrato infantil, abuso sexual infantil y violencia familiar (Fiscalía de Jalisco)

Jonathan de Jesús “N”, de 24 años, fue vinculado a proceso y permanecerá en prisión preventiva mientras se le investiga por la muerte de un niño de dos años, ocurrida el pasado 24 de julio en este municipio.

El imputado enfrenta cargos por homicidio calificado, maltrato infantil, abuso sexual infantil y violencia familiar.

Según las investigaciones, Jonathan de Jesús “N” habría arrebatado la vida al menor a golpes y también se le acusa de haber abusado sexualmente del niño, quien era hijo de su pareja.

Más detalles del caso

El imputado enfrenta cargos de
El imputado enfrenta cargos de homicidio calificado, maltrato infantil, abuso sexual infantil y violencia familiar (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Fiscalía de Jalisco informó a través de un comunicado, el agresor ejerció violencia en diversas ocasiones tanto contra el menor como contra su madre.

De acuerdo con las indagatorias, el acusado convivía con la familia desde mayo y fue en ese tiempo cuando comenzaron los actos de violencia.

Durante la audiencia del 31 de julio, el juez determinó que permanecerá en prisión preventiva oficiosa por un período de hasta dos años mientras se realizan las investigaciones correspondientes y se espera la sentencia.

La Fiscalía del Estado reafirmó su compromiso de esclarecer este caso y enfatizó que no habrá impunidad para quienes atenten contra la integridad de niñas, niños y adolescentes en Jalisco.

¿Cómo prevenir el abuso sexual infantil?

Padres y tutores deben vigilar
Padres y tutores deben vigilar cambios de comportamiento y supervisar la actividad en internet de los menores (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para prevenir el abuso sexual infantil, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) aconseja enseñar a las niñas y niños que su cuerpo les pertenece y que nadie tiene derecho a tocarlo sin su consentimiento.

También recomienda a madres, padres y tutores estar atentos a cambios en el comportamiento de los menores, evitar que acepten regalos que impliquen condiciones ocultas y supervisar de manera constante su actividad en internet y redes sociales.

Asimismo, se sugiere fomentar en los menores la confianza para rechazar cualquier tipo de contacto físico que les resulte incómodo y reforzar la importancia de comunicar cualquier situación que los haga sentir inseguros o molestos.

En caso de que un niño, niña o adolescente sea víctima de abuso sexual, las autoridades subrayan que no debe bañarse ni cambiarse de ropa, ya que las prendas que llevaba pueden constituir pruebas fundamentales.