
Con el objetivo de atender los posibles efectos negativos del uso desmedido de dispositivos móviles en niñas, niños y adolescentes en edad escolar, el diputado Ernesto Villareal Cantú, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), presentó una proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia resolución ante el Congreso de la Ciudad de México.
Exhorta a la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno Federal y a la autoridad educativa federal en la Ciudad de México a realizar un diagnóstico integral sobre el impacto que tienen estos dispositivos en la comunidad escolar de nivel básico.
A partir de este análisis, se propone la elaboración de lineamientos y políticas públicas que permitan un uso regulado y consciente de la tecnología en el entorno educativo.
La propuesta

Durante su participación, Villareal Cantú subrayó que “la tecnología es una herramienta poderosa”, y que sería un error ignorar su presencia y potencial.
Sin embargo, advirtió que, sin una orientación adecuada, el uso de celulares puede representar riesgos significativos para la salud mental, el rendimiento académico y el desarrollo social de los estudiantes.
“Hemos escuchado voces que desde una visión simplista proponen la prohibición absoluta; ese no es el camino. La prohibición sin un entendimiento profundo del problema y sin la construcción de alternativas rara vez es la solución más efectiva en una sociedad que aspira a la libertad informada”, señaló el legislador.
Aclaró que este punto de acuerdo no impulsa una prohibición, sino una acción informada, estratégica y basada en conocimiento, que permita generar herramientas útiles para las comunidades escolares. “No se trata de demonizar la tecnología, sino de reconocer que su uso desmedido y sin guía, especialmente en edades tempranas, puede tener consecuencias que no podemos ignorar”, afirmó.
Villareal sostuvo que el diagnóstico solicitado deberá explorar aspectos como el impacto del uso de smartphones en el sueño de los estudiantes, su capacidad de atención, su rendimiento académico, sus habilidades sociales y su salud mental.
“Ya existen estudios alarmantes que vinculan el uso temprano de smartphones con un mayor riesgo de problemas de salud mental, incluyendo el aumento de pensamientos suicidas en niñas, niños y jóvenes”, advirtió.
Asimismo, recordó que las autoridades educativas ya reconocen la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación, y cuentan con guías sobre su uso responsable.
No obstante, consideró que es momento de profundizar en este compromiso, para asegurar que el derecho humano a la educación se ejerza en un entorno que promueva el aprendizaje, la concentración y el bienestar emocional.
Más Noticias
Adrián Di Monte rompe récord de posicionamientos en contra en LCDLFM; así lo encararon los habitantes
Excepto por Mar Contreras, todos sus compañeros le expresaron sus motivos para desear que se vaya del reality

¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Tris?
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Melate, Revancha y Revanchita: resultados ganadores del 3 de agosto
El sorteo Melate se juega tres veces a la semana, todos los miércoles, viernes y domingo, después de las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 4091 dados a conocer por la lotería mexicana

La Casa de los Famosos México en vivo: ¿Quién es el primer expulsado del reality show?
Galilea Montijo da los resultados de las votaciones

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Chispazo
El sorteo de Chispazo se realiza dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy
