
Tras casi dos décadas privado de la libertad, Israel Vallarta Cisneros fue finalmente absuelto y liberado del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. Su detención en diciembre de 2005, junto a la ciudadana francesa Florence Cassez, fue presentada como un gran logro contra el secuestro, aunque más tarde se reveló que todo fue un montaje.
La Agencia Federal de Investigaciones (AFI) organizó una transmisión en vivo del supuesto operativo, donde ambos fueron exhibidos como miembros de la banda criminal ‘Los Zodiaco’. Este acto fue clave para que el caso adquiriera una enorme relevancia mediática, y también provocó fuertes tensiones diplomáticas entre México y Francia.
Al salir del reclusorio, Vallarta agradeció a la esperanza y a su convicción de inocencia por haber resistido los años de encierro sin sentencia:
“Me mantuvo la esperanza de que algún día se iba a hacer justicia”, expresó a medios desde el penal de Almoloya de Juárez.
La justicia para Vallarta llegó 12 años después de que su entonces pareja, Florence Cassez, fuera liberada en 2013 por orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El calvario de Florence Cassez
La historia de Florence Marie Louise Cassez Crépin comenzó en México en 2003. Conoció a Israel Vallarta en agosto de 2004 y mantuvo con él una relación sentimental hasta julio de 2005. El 8 de diciembre de ese año fue detenida junto con él, aunque la escena de su captura se transmitió al día siguiente en televisión abierta como si fuera en tiempo real.
“No tengo nada que ver, no soy su esposa. No sabía nada”, declaró entonces, aunque luego reveló que la transmisión fue un montaje orquestado por la AFI.
En abril de 2008 fue sentenciada a 96 años de prisión, pena que fue reducida a 60 años en 2009. Cassez denunció irregularidades como presiones para firmar declaraciones sin leerlas y violaciones al debido proceso. En enero de 2013, la SCJN reconoció esas fallas y ordenó su liberación inmediata.
¿Qué ha sido de Florence Cassez?
Florence abandonó el penal femenil de Tepepan el 23 de enero de 2013 y regresó a Dunkerque, Francia, su ciudad natal. En los años siguientes publicó dos libros: Nada encarcela la inocencia (2014) y A la sombra de mi vida (2011).
En entrevista con la revista L’Express, reveló que entre 2014 y 2015 fue madre de una niña. También expresó su deseo de regresar a México para denunciar a los responsables del montaje, entre quienes mencionó a Genaro García Luna, Felipe Calderón, Carlos Loret de Mola e Isabel Miranda de Wallace.

El caso volvió a llamar la atención internacional con el estreno de la serie documental de Netflix, El caso Cassez-Vallarta: una novela criminal, basada en la investigación del escritor Jorge Volpi.
A más de 19 años del inicio de esta historia, la liberación de Israel Vallarta confirma la existencia de graves violaciones al debido proceso, dejando al descubierto las fallas estructurales del sistema de justicia mexicano y el poder de los medios en la percepción pública de la culpabilidad.
Más Noticias
Cuáles son los beneficios del té de cáscara de limón con laurel
Esta infusión natural incorpora compuestos asociados al cuidado digestivo y más

Luisito Comunica habla sobre asesinato de Carlos Manzo: “Quieres hacer las cosas bien y te matan”
El influencer usó sus redes sociales para posicionarse sobre los hechos tras la insistencia de sus fans

Ángela Aguilar revela en redes que ha pensado dejar el legado musical de su familia
La cantante ha comenzado a publicar diversos videos promocionales de su próxima gira por Estados Unidos

Este es el lugar al que habrían huido Los Chapitos por temor a ‘El Chapo isidro’, según Anabel Hernández
La periodista afirmó también que los hermanos ya no tienen tanto valor para el gobierno de EEUU tras la cooperación de los Guzmán López

Rey Grupero y Omahi protagonizan discusión tras su salida de La Granja VIP : “Tus 30 millones no dieron resultado”
El influencer afirmó que la edición del programa ofreció una imagen de él que no corresponde con su verdadera personalidad

