INVEA suspende obra en Azcapotzalco tras colapso de losa que dejó dos heridos

El organismo constató irregularidades y falta de documentación en la obra, tras denuncias ciudadanas

Guardar
INVEA  suspende obra en
INVEA suspende obra en Azcapotzalco tras colapso de losa que dejó dos heridos. Cortesía INVEA

El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA), suspendió este viernes una obra en construcción en la alcaldía Azcapotzalco.

Lo anterior, luego de que se reportara el colapso de una losa en el lugar, hecho que dejó como saldo a dos trabajadores lesionados.

Las acciones

La medida fue adoptada tras una visita de verificación derivada de denuncias ciudadanas que alertaron sobre posibles irregularidades en la edificación.

El inmueble, ubicado en la colonia Ángel Zimbrón, fue inspeccionado por Personal Especializado en Funciones de Verificación del citado organismo capitalino, quienes acudieron para realizar una revisión conforme a la normatividad vigente. Durante la visita, los responsables de la obra no pudieron presentar la documentación que acreditara la legalidad de los trabajos de construcción en curso.

INVEA, suspensión de actividades en
INVEA, suspensión de actividades en Azcapotzalco. Cortesía INVEA

Ante esta situación, procedieron a implementar medidas cautelares y colocó sellos de “Suspensión de Actividades”, con el objetivo de evitar que continúen los trabajos en condiciones inseguras y fuera del marco legal. Esta intervención busca prevenir futuros incidentes que pongan en riesgo la integridad de los trabajadores y de la comunidad aledaña.

El colapso de la losa, que ocurrió la mañana del viernes, movilizó a cuerpos de emergencia que atendieron a los dos trabajadores heridos en el lugar. Aunque no se ha emitido un informe oficial sobre la causa técnica del derrumbe, la falta de permisos y documentación pone en entredicho la legalidad y seguridad estructural de la obra.

El INVEA reiteró a la ciudadanía que puede contribuir activamente en la vigilancia del desarrollo urbano, reportando construcciones presuntamente irregulares. Para ello, pone a disposición el correo electrónico atencion.invea@cdmx.gob.mx y el área de Atención Ciudadana, ubicada en la calle Carolina 132, colonia Nochebuena, alcaldía Benito Juárez.

Con esta acción, el organismo refuerza su compromiso con la regulación administrativa, la legalidad en el desarrollo urbano y la protección de los trabajadores que participan en los procesos de construcción. Asimismo, promueve una cultura de denuncia ciudadana para frenar construcciones que operen fuera de la ley.

De igual forma mediante una tarjeta informativa emitida por la institución se indicó que se continuarán realizando visitas a construcciones sospechosas a lo largo del territorio capitalino, especialmente aquellas que sean reportadas por vecinos o colectivos ciudadanos.

Este incidente refuerza la necesidad de mantener una vigilancia estricta sobre los desarrollos inmobiliarios, especialmente en zonas con alto crecimiento urbano como Azcapotzalco, afín de frenar la proliferación de obras irregulares y evitar tragedias que puedan derivarse de la negligencia o de la falta de supervisión técnica adecuada.

INVEA, alcaldía Azcapotzalco, suspensión de
INVEA, alcaldía Azcapotzalco, suspensión de actividades. Cortesía INVEA