
“Lo que hace Hilando Sones es un documental que intenta darle valor y peso a la lengua, a la historia, a la memoria y el conocimiento, pero sobre todo para decir, de alguna manera, que nosotros los indígenas somos comunidades muy complejas, con necesidades e intereses, y con mucho qué ofrecer", precisó el director Ismael Vásquez Bernabé en entrevista con Infobae México.
Hilando Sones es un documental inspirado en la comunidad de San Pedro Amuzgos, Oaxaca, de la cual el cineasta indígena es originario. Esta película adentra al espectador a los conocimientos de sus habitantes, a reconocer la importancia de los pueblos y a proteger su memoria.
En su ópera prima, Vásquez realizó un homenaje a sus origines y a los habitantes de la comunidad al hilar dos de sus tradiciones: la música y el telar de cintura. Ambos conocimientos los fusiona a través de la historia de su propia madre llamada Zoila, y de Don Lorenzo, quien se ha enfocado en retomar la música de violín de su padre, Donato.

Vásquez detalló a esta casa editorial que desde su infancia creció observando a su madre realizando telares y escuchando la música de Donato, motivo que lo llevó a mezclar ambas tradiciones para realizar un homenaje a los conocimientos de la comunidad a través de su propia lengua.
“A mí siempre me ha gustado mucho la música, entonces desde el inicio tenía toda la intención de trabajar con música y con el telar (…) Nosotros los niños amuzgos crecemos debajo del telar de nuestra madre, es el espacio donde ellas nos cuidan, nos protegen, y es el lugar donde experimentamos y conocemos el mundo por primera vez”, comentó el cineasta.
Con una analogía en la que señala la importancia de los conocimientos que cada persona tiene y la necesidad de preservar su memoria, Vásquez comentó que durante la realización de su ópera prima también tuvo presente su postura política frente a lo que significa ser indígena en México.
En poco más de una hora, el espectador se adentra a la historia del cineasta, quien a través de su voz en off cuenta cómo fue crecer en la comunidad bajo el telar de su madre Zoila, quien es la última de sus hermanas que aprendió a tejer.
A través del violín también se conoce a Don Lorenzo, quien continúa aprendiendo a tocar este instrumento para preservar la memoria de su padre en la comunidad, ya que era el único que lo tocaba.

“Intento mucho con esta metáfora (mostrar) que algunos se van, otros se quedan y los que se quedan, tienen ese gran trabajo de intentar recuperar el telar de nuestra comunidad y seguir tejiendo. Creo que históricamente en nuestras comunidades indígenas siempre hay mucha resiliencia, siempre mucha resistencia y siempre hay una una necesidad muy fuerte de seguir existiendo como indígena en nuestros territorios. Aunque no nos vean tal cual, estamos en esta sociedad y siempre estamos en contacto con el mundo”, comentó el cineasta.
Hilando Sones se encuentra disponible en salas de cine de todo el país. Para conocer la gira de esta película pueden seguir las redes sociales de la distribuidora @artegiosdist y del cineasta @ismaeljndye en Instagram.
Más Noticias
Estas son las 25 fechas de ‘Enrollados’, el regreso de ‘Otro Rollo’ con Adal Ramones, Yordi Rosado y todo el elenco
La gira Enrollados reunirá a los rostros más queridos de Otro Rollo, quienes adaptarán sus sketches y secciones clásicas para conquistar a nuevas generaciones y emocionar a los fans de siempre

El dólar cae y el “súper peso” gana fuerza esté miércoles tras acuerdo arancelario entre China y EEUU
El billete verde cerró la jornada del 12 de agosto con su precio más bajo de la semana frente a la moneda nacional, alejándose cada vez más de superar al barrera de los 19 pesos por unidad

México: cotización de cierre del euro hoy 12 de agosto de EUR a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Nathaly Chávez, senadora suplente de Morena, se disculpa por usar fuero para evadir el alcoholímetro
Chávez García se disculpó con la ciudadanía y confirmó que su comportamiento no fue el adecuado

Lady Fuero se pronuncia tras intentar evadir un alcoholímetro y se disculpa con senadora de Morena
Nathaly Chávez, senadora suplente de Morena, se disculpó luego de escudarse en el fuero para intentar eludir un operativo de la policía vial en Oaxaca
