Garantizan legalidad en desarrollo inmobiliario de Riviera Nayarit con apoyo notarial

Tales acciones fortalecen el vínculo entre desarrolladores, inversionistas y futuros residentes mediante la certeza legal

Guardar
Legalidad en desarrollo inmobiliario de
Legalidad en desarrollo inmobiliario de Riviera Nayarit

En un contexto de expansión del mercado inmobiliario en la costa del Pacífico mexicano, la legalidad en los procesos de adquisición de propiedades se ha vuelto un factor esencial para atraer inversiones responsables.

Dicho sector en zonas turísticas ha enfrentado retos legales derivados de adquisiciones irregulares, lo cual ha llevado a muchas firmas a adoptar medidas más rigurosas para proteger tanto a inversionistas como a comunidades locales.

El argumento

Bajo esta premisa, la firma internacional Safe Capitals ha anunciado una alianza estratégica con notarios públicos en la Riviera Nayarit -desde San Blas hasta Puerto Vallarta-, con el fin de garantizar total seguridad jurídica en Capitals Mittah, su nuevo desarrollo residencial.

Este acuerdo busca reforzar la confianza de los compradores nacionales e internacionales al ofrecer procesos de compraventa transparentes, respaldados legalmente desde su origen. Según los directivos de la inmobiliaria, uno de los principales objetivos de la empresa es fortalecer el vínculo entre desarrolladores, inversionistas y futuros residentes mediante la certeza legal.

“Trabajar con notarios públicos locales no solo fortalece la seguridad jurídica del proyecto, sino que demuestra nuestro compromiso con el cumplimiento normativo y la ética inmobiliaria. Queremos que cada cliente tenga la tranquilidad de que su inversión está legalmente protegida”, declaró un portavoz de la firma.

Una carta notarial es un
Una carta notarial es un documento formal enviado a través de un notario público para comunicar una solicitud, advertencia, reclamo o cualquier otro mensaje con validez legal. (Foto: Difusión)

El plan se presenta como un desarrollo residencial de alto perfil, ubicado en una zona estratégica de la Riviera Nayarit, reconocida por su creciente plusvalía y belleza natural. El proyecto contempla la construcción de 38 departamentos de lujo y 46 lotes urbanizados, todos con acceso a servicios básicos, infraestructura de calidad y amenidades de primer nivel, como club de playa, albercas, restaurante, áreas verdes y espacios recreativos.

Uno de los aspectos distintivos de este complejo habitacional es su enfoque sustentable, implementado desde la planificación hasta la ejecución integrado materiales ecológicos, tecnologías de eficiencia energética y prácticas respetuosas con el medio ambiente, con el propósito de reducir el impacto ambiental sin comprometer la calidad ni el confort.

La decisión de establecer convenios formales con notarios públicos responde también a una demanda creciente de compradores que buscan seguridad patrimonial en regiones de alta valorización. En los últimos años, el desarrollo inmobiliario en zonas turísticas ha enfrentado retos legales derivados de adquisiciones irregulares, lo cual ha llevado a muchas firmas a adoptar medidas más rigurosas para proteger tanto a inversionistas como a comunidades locales.

Al contar con respaldo legal desde las etapas iniciales, esta fórmula de certidumbre jurídica de desarrollo responsable, alineado con estándares éticos, ambientales y urbanísticos que combina legalidad, sustentabilidad y diseño arquitectónico, se perfila como una alternativa sólida para quienes desean invertir o habitar en este u otros destinos del país.