En una hora llovió en CDMX lo de un mes: la tormenta del 31 de julio registró volumen histórico

José Mario Esparza, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, indicó que se registró un volumen récord con 38 millones de metros cúbicos de agua en la capital

Guardar
Lluvias provocan daños en la
Lluvias provocan daños en la CDMX. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

La Ciudad de México alcanzó en julio un récord histórico de lluvias, con un acumulado de 298 milímetros, cifra que representa casi el doble del promedio para este mes, que es de 150 milímetros, según informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

Las precipitaciones superaron los registros de toda la temporada, destacando especialmente la intensidad del día más reciente, que rebasó incluso a la del 2 de junio.

A pesar del temporal atípico, las autoridades reportaron saldo blanco, resultado de la coordinación entre distintas dependencias. Participaron de manera directa la Secretaría de Gestión Integral del Agua, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Heroico Cuerpo de Bomberos, en conjunto con las alcaldías.

Brugada subrayó la dedicación del personal que ha atendido emergencias generadas por la acumulación de agua y exhortó a mantener la preparación frente a la continuidad de lluvias.

José Mario Esparza, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, indicó que se registró un volumen récord con 38 millones de metros cúbicos de agua en la capital y 78 millones de metros cúbicos en la zona metropolitana. Esto obligó a activar el Protocolo Metropolitano de Operación del Drenaje Profundo, acción coordinada con la Comisión Nacional del Agua y los gobiernos de Estado de México e Hidalgo, permitiendo desfogar más de 130 metros cúbicos por segundo hacia el río Tula.

Durante la tormenta, se iniciaron labores en distintos puntos de la ciudad, para atender más de 110 encharcamientos en vialidades y domicilios, con particular énfasis en Tláhuac, Xochimilco, Iztapalapa y Tlalpan.

En la alcaldía Tláhuac se reportaron 15 viviendas con agua al interior y 10 vehículos quedaron varados. Se monitorean seis manzanas afectadas en La Conchita, donde se emprendieron acciones para controlar el canal Luis Delgado y se estudian nuevas obras hidráulicas para reforzar la capacidad de desfogue.

El gobierno capitalino ratificó que continuará con la actualización de infraestructura y la atención inmediata a incidentes relacionados con la temporada de lluvias, a fin de salvaguardar la integridad de los habitantes y reducir afectaciones mayores ante esta situación meteorológica sin precedentes.

Las lluvias se mantienen hasta el día de hoy y se prevé que se prolonguen durante todo el fin de semana, aunque puede que no sean igual de intensas, se pide a la población tomar precauciones, llevar ropa adecuada, impermeables, paraguas, evitar vialidades a desnivel y abrigarse.