
¿Lloverá, será un día soleado o caerá el frío este sábado 2 de agosto?, aquí está la previsión meteorológica para las siguientes horas en Mérida.
El tiempo para este sábado en Mérida alcanzará los 35 grados, mientras que la temperatura mínima será de 25 grados. El pronóstico del índice de los rayos ultravioleta es de 12.
En cuanto a la lluvia, la previsión de precipitaciones para dicha ciudad será del 43%, con una nubosidad del 54%, durante el día; y del 6%, con una nubosidad del 42%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 35 kilómetros por hora en el día y los 20 kilómetros por hora por la noche.

Así es el clima en Mérida
Mérida y en general la península de Yucatán, se caracteriza por tener un temporal cálido subhúmedo con lluvias durante el verano. La temperatura promedio en dicha región es de 26.6 grados.
Esta zona yucateca también posee una temporada larga de lluvias, que va del mes de mayo hasta enero, aunque también puede haber precipitaciones en los meses secos, no obstante, éstas no duran más allá de una hora y no son un impedimento para hacer actividades en las playas.
La época más calurosa es de abril a agosto, cuando el termómetro llega hasta los 40 grados, mientras que de septiembre a enero son comunes los vientos que nublan y refrescan la ciudad.

Cuál es el clima en México
México es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, pues debido a su ubicación geográfica que lo hace acreedor a una gran variedad de climas es que se ha vuelto en hogar para el 12% de las especies del mundo (12,000 de las cuales son endémicas).
El país se encuentra ubicado en dos áreas completamente distintas al ser atravesado por el trópico de Cáncer: por un lado está la zona tropical y por otra con un clima templado, sin embargo, estos se entremezclan por los océanos y relieves que rodean a México dando origen a más tiempos.
Ante ello, no es de extrañarse encontrar que en las partes más altas de Chihuahua las temperaturas oscilen los -30 grados, mientras que en el desierto de Mexicali el termómetro alcance hasta los 50 grados.
El país tiene una zona cálida lluviosa que comprende la llanura costera baja del Golfo de México y el Pacífico; regiones cálido-húmedas y cálido sub-húmedas que se pueden encontrar en planicies costeras del Golfo de México, del océano Pacífico, istmo de Tehuantepec, en el norte de Chiapas y en la Península de Yucatán; clima seco en la Sierra Madre Occidental y Oriental, las cuencas altas de los ríos Balsas y Papaloapan, partes del istmo de Tehuantepec, Yucatán y Chiapas; zonas templadas, en su mayoría el territorio al norte del trópico de Cáncer; y semidesérticas, al norte del Altiplano.
La temperatura promedio del país es de 19 grados, no obstante, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo o Monterrey en donde las altas temperaturas son realmente extremas.
Al hablar de las temperatura máximas y mínimas récord en México se tiene que San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora pero limítrofe con el Gran Desierto de Altar de Baja California, ascendió hasta los 58.5 grados el 6 de julio de 1966; en contraste la temperatura más baja se registró el 27 de diciembre de 1997 en el municipio de Madero en Chihuahua, con -25 grados.
Expertos aseguran que debido al cambio climático México sufrirá en un futuro un decrecimiento de las precipitaciones anuales y un incremento considerable de las temperaturas; además, se han registrado grandes afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las severas inundaciones de los últimos años; mientras que en épocas de calor se ha visto una alza en el número de contingencias ambientales en las principales ciudades como la CDMX o Monterrey.
Más Noticias
Spotify confirma aumento de precios en México: estos son los nuevos costos y cómo afectan a los usuarios
La plataforma de música más grande del mundo reveló el anuncio en las últimas horas generando molestias entre sus consumidores
El impacto de Operación Frontera Norte: decomisos, detenciones y afectaciones millonarias
Las autoridades compartieron cifras actualizadas así como resultados de sus operaciones contra el crimen organizado

Investigan hallazgo de cuerpos desmembrados en Poza Rica donde colgaron narcomanta de Mafia Veracruzana contra CJNG
El mensaje estaría relacionado con aparentes vehículos emplacados por un grupo criminal llamado “Gestora”

¡Compra directamente a productores! Esto es lo que puedes encontrar en los mercados alternativos de Xochimilco y Tlalpan
Estos mercados ofrecen productos frescos, artesanales y ecológicos, fortaleciendo la economía local y promoviendo el consumo responsable

Homicidio doloso y robo de vehículos disminuyen en CDMX durante julio de 2025, revela informe de seguridad de Clara Brugada
En conferencia de prensa se presentaron las cifras sobre los delitos más frecuentes en las 16 alcaldías de la capital
