
El Gobierno del Estado de México anunció la apertura del registro para las Becas de Exención dirigidas a estudiantes de nivel primaria que cursan sus estudios en instituciones educativas privadas y que están registradas ante SEIEM.
Este apoyo económico busca contribuir a la permanencia escolar, aliviando la carga financiera de miles de familias mexiquenses.
El periodo de registro electrónico para alumnos de primaria iniciará el próximo lunes 4 de agosto y concluirá el 8 del mismo mes.
¿Dónde se debe hacer el registro?

Los padres de familia o tutores interesados deberán ingresar a la liga oficial: http://207.248.228.166/becas2025/r3seleccionescuelaE.php, donde llenarán un formulario para obtener el registro personal del estudiante.
Un dato esencial para completar el trámite es la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela donde se encuentra inscrito el alumno para el ciclo escolar 2025-2026.
Este dato puede consultarse en el portal de la Secretaría de Educación del Estado de México: https://seduc.edomex.gob.mx/sis/catalogoct/.
Las Becas de Exención consisten en la exención total o parcial de la colegiatura durante todos los meses que comprende el ciclo escolar, aplicable al número total de meses que conforman el ciclo escolar 2025-2026.
Documentos necesarios para solicitar la beca

Para realizar el trámite, las madres, padres o tutores deberán escanear en formato PDF los siguientes documentos y adjuntarlos al sistema:
- Acta de nacimiento del alumno.
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE o pasaporte), escaneada por ambos lados.
- CURP del estudiante.
- Boleta de evaluación oficial del ciclo escolar 2024-2025, escaneada por ambos lados.
- Constancia de inscripción para el ciclo escolar 2025-2026, que incluya nombre del alumno, grado que cursará, ciclo escolar, firma del director y sello oficial.
- Constancia de ingresos expedida por la empresa o dependencia correspondiente, indicando el sueldo mensual sin descuentos.
En caso de que el padre, madre o tutor no cuente con comprobante de ingresos, deberá marcar la opción “No” en el sistema de solicitud. Es importante recalcar que no se aceptan declaraciones ante el SAT ni estados de cuenta bancarios como comprobante de ingresos.
Con este programa, el Gobierno del Estado de México busca garantizar que más niñas y niños puedan continuar sus estudios sin que la situación económica sea un impedimento.
Para más detalles y requisitos adicionales, se recomienda visitar el sitio oficial y realizar el registro dentro de las fechas establecidas.
Más Noticias
Alerta roja por posible desbordamiento de presa en Tequisquiapan, Querétaro: llegó al 100% de su capacidad
Recomiendan preparar una mochila de emergencia con insumos básicos ante posibles evacuaciones

Mauricio Tabe respalda a alcaldesa atacada en Veracruz y pide justicia
El edil de Miguel Hidalgo expresó solidaridad con María Isela López Álvarez tras el ataque que recibió

Un bebé de ocho meses rarámuri murió por complicaciones de sarampión, mientras en CDMX comenzará la vacunación
El gobierno de la Ciudad informó los lineamientos en tornó a la próxima campaña de inmunización ante las implicaciones de dicha enfermedad

Qué significa ‘churpia’, como llamó C4 Jiménez a Sandra Cuevas tras discusión y la historia de cómo ella creció en Tepito
La polémica entre la ex alcaldesa de Álvaro Obregón y Carlos Jiménez continúa subiendo de tono

Cómo preparar el almuerzo favorito de Lady Di, una receta alta en vitaminas
Prepara esta opción de batido de avena lleno de nutrientes para que puedas comenzar con energía el día
