
La icónica actriz Verónica Castro ha dicho en diferentes ocasiones que ya no quiere regresar a la actuación, ni siquiera le interesan las bioseries, sin embargo existe un proyecto que sí le llamó demasiado la atención y aceptó de inmediato: ser parte del nuevo reality talk show de Azteca “Tu historia como la mía”, conducido por Rocío Sánchez Azuara.
El estreno de este programa será este domingo a las 20:00 horas en Azteca Uno con la participación justamente de la madres de Cristian Castro, en un programa muy distinto a lo que ha hecho antes.
En esta transmisión, la actriz aparece junto a su hijo Cristian en una charla íntima donde ambos abren su corazón frente a las cámaras.
El productor Andrés Tovar, quien está al frente del proyecto, contó a INFOBAE MÉXICO que esta nueva apuesta busca mostrar el lado humano de los famosos.
“Queremos hablar de cosas que nos pasan a todos como mexicanos: el bullying, la discriminación, las adicciones. Temas reales, que duelen, pero que también se pueden superar”, explicó.
No es un talk show cualquiera
El programa parte de una idea sencilla: escuchar con respeto. Primero eligieron los temas, y después buscaron a los artistas que se sintieran listos para hablar de su experiencia. Para sorpresa de Tovar, muchos aceptaron desde el primer momento.
“Nos dijeron que sí en cuanto supieron que Rocío Sánchez Azuara iba a estar al frente. Ella les da confianza. Además, sabían que íbamos a cuidarlos”, dijo dentro del foro seis de las instalaciones de Azteca.
Verónica, sin exigencias
A pesar de ser una figura tan conocida, Verónica no pidió condiciones especiales. Al contrario, se mostró abierta, cariñosa y muy agradecida con el equipo.
“Fue un placer trabajar con ella. Nos dejó una lección enorme. Van a ver algo muy bonito con Cristian”, adelantó el productor.
La idea de reunir a madre e hijo en televisión fue pensada como un regalo no solo para el público, sino para ellos mismos.
“No todos tenemos la oportunidad de hablar así con nuestros padres. Esta charla es un espejo para muchos”, comentó el productor de este programa dominical.

Un espacio para sanar, no para juzgar
El programa busca alejarse del escándalo. No se trata de exponer a nadie, sino de compartir lo vivido para que otros se sientan menos solos. “No queremos que nadie se sienta atacado. Aquí no se juzga, se escucha”, aclaró Tovar.
Y aunque habrá momentos difíciles, también habrá risas, recuerdos y mensajes de esperanza. “Lo que queremos es que la gente vea que incluso los famosos también pasan por momentos complicados y que sí se puede salir adelante”, dijo.
Lo que viene en “Tu historia como la mía”
Para esta temporada, además de Verónica Castro y Cristian Castro, también estarán: Emir Pabón, Laura Flores, Ivonne Montero, Sheyla, Claudio Yarto, Verónica castro, Lidia Ávila y Fey.
Tovar reveló que le gustaría invitar a Alejandra Guzmán para una próxima temporada. Pero dejó claro que los artistas son libres de decidir qué contar. “Una vez alguien nos dijo: ‘yo no quiero hablar de eso, prefiero contar otra cosa que me dolió más’. Y claro que lo respetamos. Esto es para sanar, no para revivir heridas”, explicó.
Tampoco descarta invitar a personajes que han sido blanco de críticas en redes sociales, como los llamados “lords” y “ladies”. “Sería muy valioso escucharlos y saber cómo se sintieron”, comentó.

Diez semanas para conocer otra cara de los famosos
“Tu historia como la mía” tendrá una temporada inicial de 10 semanas. Además de este proyecto, Tovar sigue trabajando con Rocío Sánchez Azuara en su programa diario y en otros contenidos que buscan motivar a la audiencia.
En lo personal, dice estar feliz con su vida familiar. “Ser papá ha sido lo mejor que me ha pasado. Cada día es un regalo”, compartió.
Este domingo arranca una propuesta diferente: un espacio donde los famosos bajan la guardia, hablan con el alma y muestran que también son personas, como cualquier otra.

Más Noticias
La llegada del opio a México, la historia que dio inicio al narcotráfico en el país
Migrantes y factores geopolíticos impulsaron el cultivo y consumo de esta sustancia, sentando las bases del narcotráfico

Cómo reportar un auto abandonado en la calle y qué pasa si lo haces
Los coches chatarra afectan al especio público y fomentan la acumulación de basura y la proliferación de fauna nociva

Temblor en México: se registra sismo de 4.2 de magnitud en Salina Cruz, Oaxaca
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Las últimas previsiones para Santiago Ixcuintla: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Conoce el clima de este día en Bahía de Banderas
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
