Autoridades federales y estatales inauguraron dos nuevos Centros LIBRE en Oaxaca, ubicados en Santa Cruz Xoxocotlán y la agencia de San Martín Mexicapam, perteneciente a Oaxaca de Juárez. Estos espacios buscan ofrecer atención integral, protección, apoyo y acompañamiento a mujeres en situación de violencia, así como fortalecer su seguridad y bienestar.
La apertura se dio en el marco de las asambleas “Voces por la Igualdad” realizadas también en el municipio de Santa Lucía del Camino, el gobernador Salomón Jara Cruz aseguró que su gobierno articula esfuerzos con el federal para garantizar derechos y acceso a una vida libre de violencia, trabajo digno, salud, educación, tierra y representación política.
“Para la Primavera Oaxaqueña las mujeres son un tema transversal y la clave de todo cambio duradero; por eso hemos colocado la igualdad sustantiva y el respeto pleno a ellas como eje rector de esta transformación. El futuro de Oaxaca será feminista, o no lo será”, señaló Jara Cruz, acompañado por la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora.

Jara Cruz sostuvo que estos proyectos reflejan acciones colectivas impulsadas desde el territorio, “una causa de Estado y no un compromiso de ocasión”, precisó, así como el resultado de una convicción política y una exigencia ética ante la violencia de género.
Citlalli Hernández Mori destacó la importancia de las asambleas que se llevan a cabo en todo el país, y explicó que buscan escuchar directamente a las mujeres, para conocer sus propuestas y necesidades ante la violencia, siguiendo la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum.
También resaltó la Cartilla de Derechos de las Mujeres, traducida a 65 lenguas originarias, como una herramienta para garantizar el acceso a la información en todo el territorio nacional. “Tenemos que acelerar una ruta hacia el respeto e igualdad, donde mujeres y hombres podamos convivir con respeto, cuidándonos como iguales y tratándonos de la manera correcta”, afirmó.
Anahí Sarmiento Pérez, titular de la Secretaría de las Mujeres en Oaxaca, informó que el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) ha permitido establecer 41 Centros LIBRE en las ocho regiones del estado. “En Oaxaca estamos trabajando como nunca para que sea tiempo de mujeres sin violencia”, enfatizó al indicar que estos centros brindan orientación jurídica, psicológica y acompañamiento profesional.
Presidentes municipales de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca de Juárez y Santa Lucía del Camino destacaron que la apertura de estos espacios contribuye al ejercicio de los derechos, seguridad y empoderamiento económico, social y emocional de las oaxaqueñas.
Más Noticias
ONU Mujeres lanza campaña para frenar la violencia digital contra mujeres en México
“Es Real #EsViolenciaDigital”, iniciativa que busca visibilizar el impacto real y promover acciones de prevención, atención y denuncia

Policías de CDMX contienen y rodean a manifestantes de la Generación Z que se dirigían al Zócalo
Autoridades ya llegaron a un acuerdo con los manifestantes y esperan paso tras el desfile de la Revolución
Cómo revertir el hígado graso en 6 meses consumiendo proteínas magras del estilo lentejas, garbanzos y frijoles
Esta afección ya no tiene alternativa cuando progresa a la etapa de cirrosis, donde el tejido hepático sano es reemplazado por tejido cicatricial, por lo que su regresión es vital

La Revolución Mexicana en el cine: películas que retratan el conflicto armado y su huella histórica
Desde el México rural hasta la vida de los caudillos, el séptimo arte ha convertido al conflicto revolucionario en una narrativa impactante, explorando sus dilemas, protagonistas y secuelas en películas memorables

Hígado graso no alcohólico: síntomas de alerta para detectar una posible transición a cirrosis
Cuando esta condición progresa a fases más avanzadas, el daño suele ser irreversible


