Autoridades federales y estatales inauguraron dos nuevos Centros LIBRE en Oaxaca, ubicados en Santa Cruz Xoxocotlán y la agencia de San Martín Mexicapam, perteneciente a Oaxaca de Juárez. Estos espacios buscan ofrecer atención integral, protección, apoyo y acompañamiento a mujeres en situación de violencia, así como fortalecer su seguridad y bienestar.
La apertura se dio en el marco de las asambleas “Voces por la Igualdad” realizadas también en el municipio de Santa Lucía del Camino, el gobernador Salomón Jara Cruz aseguró que su gobierno articula esfuerzos con el federal para garantizar derechos y acceso a una vida libre de violencia, trabajo digno, salud, educación, tierra y representación política.
“Para la Primavera Oaxaqueña las mujeres son un tema transversal y la clave de todo cambio duradero; por eso hemos colocado la igualdad sustantiva y el respeto pleno a ellas como eje rector de esta transformación. El futuro de Oaxaca será feminista, o no lo será”, señaló Jara Cruz, acompañado por la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora.

Jara Cruz sostuvo que estos proyectos reflejan acciones colectivas impulsadas desde el territorio, “una causa de Estado y no un compromiso de ocasión”, precisó, así como el resultado de una convicción política y una exigencia ética ante la violencia de género.
Citlalli Hernández Mori destacó la importancia de las asambleas que se llevan a cabo en todo el país, y explicó que buscan escuchar directamente a las mujeres, para conocer sus propuestas y necesidades ante la violencia, siguiendo la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum.
También resaltó la Cartilla de Derechos de las Mujeres, traducida a 65 lenguas originarias, como una herramienta para garantizar el acceso a la información en todo el territorio nacional. “Tenemos que acelerar una ruta hacia el respeto e igualdad, donde mujeres y hombres podamos convivir con respeto, cuidándonos como iguales y tratándonos de la manera correcta”, afirmó.
Anahí Sarmiento Pérez, titular de la Secretaría de las Mujeres en Oaxaca, informó que el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) ha permitido establecer 41 Centros LIBRE en las ocho regiones del estado. “En Oaxaca estamos trabajando como nunca para que sea tiempo de mujeres sin violencia”, enfatizó al indicar que estos centros brindan orientación jurídica, psicológica y acompañamiento profesional.
Presidentes municipales de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca de Juárez y Santa Lucía del Camino destacaron que la apertura de estos espacios contribuye al ejercicio de los derechos, seguridad y empoderamiento económico, social y emocional de las oaxaqueñas.
Más Noticias
¿Cuántos muertos dejó el sismo del 19 de septiembre de 1985 en México?
Las crónicas y las memorias de los testigos coinciden en que el “olor a muerto” era notorio en gran parte de la ciudad

Así se promocionan en redes los restaurantes y clubes nocturnos ligados a La Mayiza y sancionadas por la OFAC
Estos negocios sirven para lavar dinero de la facción del Cártel de Sinaloa, según las autoridades estadounidenses

La Casa de los Famosos México: Shiky rompe en llanto al recibir la visita de su novio
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más novedades del reality transmitido 24/7

Beca Rita Cetina 2025: fechas del primer pago de octubre para beneficiarios
Las autoridades recomendaron estar pendiente de los anuncios de la Coordinación en canales oficiales sobre la beca

Hospitales en ruinas: el impacto del sismo de 1985 sobre el sistema de salud
Los hechos ocurridos dejaron cifras extremas en cantidad de daños, heridos y fallecidos, mismas que rebasaron al sistema hospitalario, prehospitalario y funerario en la Ciudad de México
