
Otra vez, las fuertes lluvias provocaron que los carriles de Periférico Norte en el municipio de Tlalnepantla de Baz quedaran completamente anegados, afectando a miles de automovilistas que, desde las 17:00 horas del jueves, se quedaron varados durante varias horas.
De acuerdo con reportes, la inundación comenzó en la zona de Valle Dorado y se extendió hasta el bajo puente con dirección hacia la avenida Reyes Heroles, rumbo a la Ciudad de México.
La situación generó caos vial, desesperación y retrasos que impactaron tanto a quienes transitaban por la vía como al transporte público.
Automovilistas entrevistados coincidieron en señalar que cada temporada de lluvias se presenta la misma problemática en este tramo de Periférico Norte, sin que hasta ahora las autoridades municipales o estatales implementen medidas efectivas para evitar que esto ocurra año con año.
Colector de aguas con retraso
Cabe destacar que, según declaraciones del director del Organismo de Agua Local (OPDM), Alberto Valdés Rodríguez, el proyecto de un colector pluvial que se inició en 2022 por parte del gobierno del estado y que ayudaría a reducir significativamente las inundaciones en la zona debería estar listo en 2023.
Sin embargo, se prevé que la obra entre en funcionamiento hasta mediados de 2026. El colector de medio kilómetro de largo, debería estar conectado con el Túnel Emisor Poniente, el cual debe ayudar a resolver la problemática histórica de la zona.
Mientras tanto, las lluvias continúan evidenciando la vulnerabilidad de la infraestructura hidráulica en el municipio.
Además del tramo de Valle Dorado, también se reportaron afectaciones por encharcamientos severos en otros puntos críticos de Tlalnepantla.
Entre ellos, el bajo puente de la zona de Gustavo Baz, a la altura del pueblo de Tequesquinahuac, y en la avenida Hidalgo, en la colonia San Rafael, rumbo a Barrientos.

Estos puntos son históricamente conflictivos, y cada temporada de lluvias se convierten en auténticos embudos que colapsan la movilidad.
Usuarios de redes sociales compartieron imágenes y videos donde se aprecia el nivel del agua cubriendo parte de los neumáticos de los autos, así como el avance extremadamente lento del tránsito.
Ante esta situación, ciudadanos exigen una solución definitiva para prevenir nuevas inundaciones en Periférico Norte y vialidades aledañas de Tlalnepantla, que cada año afectan a miles de personas y generan importantes pérdidas económicas y de tiempo.

Más Noticias
Sonriendo y en primera fila: así presenció Nawat Itsaragrisil la detención de presuntos mexicanos en Tailandia
Tras protagonizar un altercado con la representante mexicana Fátima Bosch, el empresario tailandés de nueva cuenta genera polémica

¿Cómo está la calidad del aire en la CDMX y Edomex hoy lunes?
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Detienen a dos personas por disparar contra dos jóvenes y herirlos en Iztapalapa, CDMX
Las autoridades atraparon a los agresores tras revisión de cámaras y recopilación de información a través de testimonios

Cómo se escribe: ¿Acuario, aquarium o acuárium? Esto recomienda la RAE
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

Valor de apertura del euro en México este 10 de noviembre de EUR a MXN
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada


