
Otra vez, las fuertes lluvias provocaron que los carriles de Periférico Norte en el municipio de Tlalnepantla de Baz quedaran completamente anegados, afectando a miles de automovilistas que, desde las 17:00 horas del jueves, se quedaron varados durante varias horas.
De acuerdo con reportes, la inundación comenzó en la zona de Valle Dorado y se extendió hasta el bajo puente con dirección hacia la avenida Reyes Heroles, rumbo a la Ciudad de México.
La situación generó caos vial, desesperación y retrasos que impactaron tanto a quienes transitaban por la vía como al transporte público.
Automovilistas entrevistados coincidieron en señalar que cada temporada de lluvias se presenta la misma problemática en este tramo de Periférico Norte, sin que hasta ahora las autoridades municipales o estatales implementen medidas efectivas para evitar que esto ocurra año con año.
Colector de aguas con retraso
Cabe destacar que, según declaraciones del director del Organismo de Agua Local (OPDM), Alberto Valdés Rodríguez, el proyecto de un colector pluvial que se inició en 2022 por parte del gobierno del estado y que ayudaría a reducir significativamente las inundaciones en la zona debería estar listo en 2023.
Sin embargo, se prevé que la obra entre en funcionamiento hasta mediados de 2026. El colector de medio kilómetro de largo, debería estar conectado con el Túnel Emisor Poniente, el cual debe ayudar a resolver la problemática histórica de la zona.
Mientras tanto, las lluvias continúan evidenciando la vulnerabilidad de la infraestructura hidráulica en el municipio.
Además del tramo de Valle Dorado, también se reportaron afectaciones por encharcamientos severos en otros puntos críticos de Tlalnepantla.
Entre ellos, el bajo puente de la zona de Gustavo Baz, a la altura del pueblo de Tequesquinahuac, y en la avenida Hidalgo, en la colonia San Rafael, rumbo a Barrientos.

Estos puntos son históricamente conflictivos, y cada temporada de lluvias se convierten en auténticos embudos que colapsan la movilidad.
Usuarios de redes sociales compartieron imágenes y videos donde se aprecia el nivel del agua cubriendo parte de los neumáticos de los autos, así como el avance extremadamente lento del tránsito.
Ante esta situación, ciudadanos exigen una solución definitiva para prevenir nuevas inundaciones en Periférico Norte y vialidades aledañas de Tlalnepantla, que cada año afectan a miles de personas y generan importantes pérdidas económicas y de tiempo.

Más Noticias
Moneda del destino deja a Abelito como mensajero entre Guana y Daniel Sosa, genera controversia en redes
Abelito se había mostrado ilusionado al entrar al confesionario, pues confundió la llamada de Daniel Sosa con la de su papá

¿A qué hora entrará el equinoccio de otoño a México el próximo 22 de septiembre? Esto se sabe
El fenómeno astronómico trae consigo cambios en la naturaleza, migraciones animales y preparativos para celebraciones emblemáticas como el Día de Muertos

Oaxaca registra sismo de magnitud 4.1
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Temblor hoy en vivo: noticias de la actividad sísmica este sábado 20 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 20 de septiembre
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa
