La SEP ya tiene fecha para entregar a alumnos los libros de texto gratuitos

La SEP señaló que los trabajos de logística avanzan conforme al calendario

Guardar
La SEP distribuye más de
La SEP distribuye más de 140 millones de nuevos Libros de Texto Gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026. FOTO: SEP

Mientras 24 millones de alumnos de educación básica se encuentran gozando del periodo vacacional de verano, autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) trabajan en todo el país para tener listo el paquete de Libros de Texto Gratuitos que deberán ser entregados a los estudiantes para el próximo ciclo escolar.

La SEP señaló que los trabajos de logística avanzan conforme al calendario y aseguró que a partir del primer día de clases, todos los alumnos tendrán asegurado este material didáctico.

El 1° de septiembre más de 24 millones de estudiantes regresarán a las aulas con sus libros en mano“, señaló la SEP.

Hasta el 31 de julio, se ha completado la entrega de más de 140 millones de ejemplares de los nuevos LTG correspondientes al ciclo escolar 2025-2026.

Más de 24 millones de
Más de 24 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria recibirán los nuevos materiales educativos. (X/ @NoticierosGREM)

Según la SEP, estos materiales llegarán a todas las escuelas públicas y privadas de Educación Básica en el país, beneficiando a más de 24 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

La distribución de los libros no solo abarca la totalidad del territorio nacional, sino que también contempla la diversidad lingüística y cultural de México.

En un acto realizado en la escuela primaria indígena Niño Artillero, ubicada en el municipio de Paracho, Michoacán, Delgado Carrillo, acompañado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó la entrega de 100.000 ejemplares traducidos al purépecha para la comunidad indígena de Cheranástico.

Durante la ceremonia, el titular de la SEP aseguró que todos los estudiantes, desde preescolar hasta secundaria, dispondrán de los nuevos LTG a partir del 1 de septiembre, fecha de inicio del ciclo escolar 2025-2026.

Además, destacó la variedad de materiales incluidos en la nueva familia de libros, como los ejemplares de Proyectos en el Aula, Múltiples Lenguajes, Proyectos Escolares, Cartografía del Mundo y el libro Sin recetas para las y los maestros, diseñados para fortalecer la práctica educativa y promover la autonomía docente.

La secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, subrayó el respaldo recibido por la entidad de parte del gobierno federal y el impulso a la transformación educativa liderada por Delgado Carrillo.

Libros de texto gratuito que
Libros de texto gratuito que distribuye la Secretaría de Educación Pública. (ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM)

En el almacén central de Michoacán, el secretario detalló que la distribución estatal contempla más de 11.200 escuelas de Educación Básica e incluye cerca de 100.000 ejemplares destinados a la educación indígena.

Para el ciclo escolar 2025-2026, serán beneficiados 947.511 estudiantes de nivel básico con 6,3 millones de ejemplares de la nueva familia de LTG.

Delgado Carrillo enfatizó que la entrega puntual de estos materiales permitirá que niñas, niños y adolescentes cuenten con herramientas fundamentales desde el primer día de clases.