
En un esfuerzo por modernizar y simplificar la validación de documentos fiscales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) explicó recientemente información sobre las capacidades de autenticación de su aplicación móvil.
La funcionalidad del Lector QR disponible en SAT Móvil otorga una herramienta eficaz para verificar, desde cualquier dispositivo, la legitimidad de una amplia variedad de trámites y documentos oficiales emitidos por la autoridad fiscal mexicana. Esta información fue difundida la tarde de este 31 de julio a través de la cuenta oficial del organismo tributario en la red social X.
Entre los principales trámites cuya veracidad puede ser confirmada con el lector QR de la app del SAT están la Constancia de Situación Fiscal y la Opinión del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales. Estos documentos son ampliamente solicitados por empleadores, instituciones bancarias y dependencias para acreditar la situación tributaria de personas físicas y morales, o para documentar el cumplimiento de obligaciones fiscales, por eso es útil la posibilidad de validarlas al instante.

La app también permite verificar comprobantes relacionados con el excedente de mercancías (franquicia) y documentación sobre la donación y destrucción de mercancías (DDM). Esto es crucial en actividades de comercio exterior y aduanas, donde la falsedad de un documento puede suponer serios problemas legales, retrasos en aduanas o pérdidas económicas para empresas y viajeros.
Por otro lado, la verificación de documentos como marbetes para control de productos regulados, y distintos formatos relacionados con la declaración de aduanas tanto para empresas como para pasajeros provenientes del extranjero, asegura que los movimientos de personas y mercancías cumplen con la legalidad y los controles requeridos.
La aplicación incluye también la función para confirmar la autenticidad de la Cédula de Identificación Fiscal (CIF), que es indispensable para trámites y actividades fiscales tanto de ciudadanos como de empresas. Otros documentos verificables son los relacionados con el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), recibos del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).

Para quienes están involucrados en actividades de comercio exterior, la SAT Móvil permite autenticar documentos como el Documento de Operación para Despacho Aduanero (DODA) y el Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera (PITA), entre otros formatos específicos de las aduanas.
Utilizar el Lector QR es sencillo: el usuario accede a la app, selecciona la función de escaneo, enfoca la cámara de su dispositivo móvil sobre el código QR del documento y, de inmediato, recibe una respuesta sobre la autenticidad del mismo. Esta respuesta permite actuar con confianza, ya sea para presentar el documento ante autoridades, cerrar trámites bancarios. La aplicación SAT Móvil está disponible tanto para dispositivos iOS como Android.
Más Noticias
¿Quiénes serán los árbitros para el clásico capitalino entre Pumas y América?
Designaciones confirmadas para el duelo del sábado en el Estadio Ciudad de los Deportes, con presencia de silbantes de experiencia internacional

Detienen en CDMX a seis personas que utilizaban Tinder para secuestro y extorsión, dos son policías
Tres de los implicados cuentan con investigaciones previas por secuestro exprés con un modus operandi similar

Sonic 3 supera a Las guerreras K-pop en el ranking de películas en Netflix México
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Tren Suburbano anuncia cambios en frecuencia de trenes para el 27 de septiembre y 4 de octubre
Durante estos días, los usuarios experimentarán variaciones en la frecuencia de los servicios

El mensaje que Sarah Bustani le envió a Alessandra Rosaldo tras el supuesto escándalo con Dalílah Polanco
La diseñadora de modas puso fin a los rumores sobre la relación que sostuvo con Eugenio Derbez
