
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha detectado una modalidad reciente de estafa que involucra el uso de inteligencia artificial.
De acuerdo con el informe, los ciberdelincuentes emplean tecnologías avanzadas para generar mensajes, llamadas o correos electrónicos apócrifos que simulan provenir de autoridades o aseguradoras.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana advierte que esta práctica explota la credulidad y la prisa de los automovilistas afectados, quienes, al recibir una notificación aparentemente oficial, pueden caer en la trampa de los ciberdelincuentes.
La dependencia recomienda a la ciudadanía extremar precauciones y verificar siempre la autenticidad de cualquier mensaje o comunicación recibida tras el reporte de un robo vehicular, antes de proporcionar cualquier dato o realizar algún pago.
Este es el <i>modus operandi</i>, según la alerta emitida por las autoridades capitalinas
El modus operandi identificado inicia en el momento en que una persona es víctima del robo de su vehículo y procede a difundir información en redes sociales. Usualmente, estas publicaciones contienen datos como las placas de circulación, el modelo y color del automóvil, el lugar donde ocurrió el robo y, en ocasiones, un número telefónico de contacto.
Esta práctica, orientada a buscar ayuda o mayor visibilidad para la recuperación del vehículo, se convierte en un punto de partida para los estafadores.
Individuos ajenos al robo recopilan minuciosamente los datos que la propia víctima pone a disposición del público. Luego, empleando herramientas de inteligencia artificial y técnicas de ingeniería social, contactan a los afectados haciéndose pasar por ciudadanos solidarios, representantes de autoridades o personal de grúas.
Durante la comunicación, simulan que el vehículo ha sido supuestamente localizado. En este contexto, solicitan una recompensa o el pago de gastos relacionados con el presunto traslado del automóvil.

A pesar de las promesas y la aparente disposición de ayuda, el vehículo permanece desaparecido y ningún avance real en la investigación se produce.
Los estafadores aprovechan la angustia y la esperanza de los propietarios, utilizando la información difundida para obtener beneficios económicos mediante este engaño, que representa una variante de fraude alimentada por la exposición pública de datos en redes sociales.
Recomendaciones ante la nueva estafa detectada por la Policía Cibernética de la CDMX
Ante la alerta sobre la estafa, las autoridades han puesto a disposición de la ciudadanía distintas recomendaciones, por lo que en este artículo las compartimos:
- Minimizar la información pública en redes sociales: evita publicar detalles sensibles como número telefónico, dirección, horarios habituales o datos personales que puedan ser usados para suplantar tu identidad o contactar fraudulentamente.
- Utiliza configuraciones de privacidad estrictas: ajusta tus perfiles para que solo amigos o personas de confianza puedan ver sus publicaciones. Limita quién puede comentar o enviarte mensajes directos.
- Desconfía de mensajes y llamadas no verificadas: cualquier contacto que afirme tener su vehículo debe ser verificado mediante canales oficiales, como la policía o aseguradoras. No realices pagos sin confirmar la autenticidad del interlocutor.
- No compartas información financiera ni realices depósitos a terceros desconocidos: Los estafadores suelen solicitar dinero para “liberar” el vehículo, cubrir multas o gastos administrativos. Estos pagos deben ser evitados, pues suelen ser falsos.
- Guarda evidencia de cualquier intento de fraude: captura mensajes, correos electrónicos, números de cuenta o perfiles sospechosos para que la policía pueda investigar y actuar.
- Reporta rápidamente cualquier intento de estafa a las autoridades.
- Consulta a las autoridades y no tomes acciones por cuenta propia: en caso de robo, siempre acude primero a denunciar ante el Ministerio Público y no confíes en terceros no oficiales para recuperar tu vehículo.
- Mantén comunicación con tu aseguradora y solicita asesoría: ellos pueden ayudarte a seguir los pasos correctos y evitar caer en fraudes.
Más Noticias
Detienen al hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum
Los hechos desencadenaron una ola de indignación a nivel nacional

La Operativa Barredora se adjudica ataque contra policías de Puebla que dejó tres muertos
En el material audiovisual aparecen las letras CJNG

Tras fotografía junto a Geraldine Bazán, Gabriel Soto comparte sí habrá reconciliación
La expareja fue captada junta en un exclusivo concierto de Shakira, lo que desató comentarios en redes sociales

Resultados del Tris: ganadores y números premiados de hoy 4 de noviembre
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

