¿De qué se trata Tu historia como la mía con Rocío Sánchez Azuara? Competencia directa de La Casa de los Famosos México 3

El nuevo programa de Azteca se estrenará este domingo a las 20:00 horas por Azteca, con la participación de diferentes celebridades que abrirán su corazón ante el público

Guardar
La presentadora está por estrenar
La presentadora está por estrenar su nuevo programa - Diseño: Jesús Avilés/Infobae México

En la televisión suele verse a los famosos actuando, cantando o protagonizando escándalos. Pero en Tu historia como la mía, los reflectores apuntan a otra cosa: sus emociones más profundas.

Este nuevo programa de Azteca Uno, conducido por Rocío Sánchez Azuara, deja de lado la imagen pública y muestra lo que no siempre se cuenta: la tristeza, las pérdidas, los miedos, las heridas.

Durante tres horas cada domingo, artistas como Verónica Castro, Cristian Castro, Ivonne Montero o Pablo Ruiz se sientan a compartir momentos de su vida que marcaron un antes y un después.

No hay actuación, ni competencia, solo una conversación donde lo importante no es lo que hicieron en los escenarios, sino lo que han vivido fuera de ellos.

Verónica Castro, Cristian Castro, Ivonne Montero, entre los invitados Crédito: Tu historia como la mía

Desde el primer episodio, quedó claro que este programa no busca mostrar “la mejor versión” de nadie. Al contrario: da espacio para que cada invitado diga lo que necesita decir, a su manera y sin apuros.

Aquí se habla de enfermedades, pérdidas familiares, abuso, discriminación y otras experiencias que muchos prefieren callar. Pero Tu historia como la mía les ofrece un lugar seguro para hablar.

Rocío Sánchez Azuara: escuchar sus historias de vida

Rocío no es una conductora que se limite a hacer preguntas. Es parte activa del ambiente que hace posible estas confesiones. Con años de experiencia en televisión, ha aprendido cuándo hablar, cuándo guardar silencio y cómo acompañar sin presionar. Esa sensibilidad es clave para que las personas en el foro se sientan en confianza.

El proyecto nació a finales de 2023, después de que Adrián Ortega (director de contenidos de TV Azteca) le propusiera algo diferente. Junto con el productor Andrés Tovar, crearon un formato que combina música en vivo, imágenes familiares, testimonios e historias contadas sin apuro.

“Tu Historia como la Mía”:
“Tu Historia como la Mía”: Rocío Sánchez Azuara es la carta fuerte de TV Azteca contra Televisa y LCDLFM3 (TV Azteca)

Rocío no solo aceptó conducirlo: también se involucró desde el desarrollo del concepto, señaló la presentadora en el foro seis de las instalaciones de Azteca.

Una de las escenas más recordadas hasta ahora fue la inesperada visita de Verónica Castro. Nadie sabía que llegaría al foro, y su presencia emocionó a Rocío, quien dijo ver en ella el rostro de su madre, Doña Socorro. Ese tipo de momentos, espontáneos y reales, son los que distinguen al programa, señaló su productor Andrés Tovar en entrevista con INFOBAE MÉXICO.

Tu historia como la mía es un recordatorio de que las figuras públicas también tienen heridas, pérdidas y emociones que no siempre pueden mostrar. Y ahora, por fin, tienen un espacio donde hacerlo.

El programa se estrenará este
El programa se estrenará este domingo