De Arturo Zaldívar a Ciro Gómez Leyva: las reacciones por la caída del montaje contra Israel Vallarta

El detenido junto a la ciudadana francesa Florence Cassez logró salir del penal del Altiplano después de casi 20 años de llevar un proceso judicial complejo desde prisión

Guardar
Israel Vallarta ha optado por
Israel Vallarta ha optado por no recibir una indemnización económica por parte del Estado mexicano a pesar de que lo planteó la presidenta Sheinbaum Pardo | Anayeli Tapia / Infobae México

Este 1 de agosto de 2025, el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Toluca dictó sentencia absolutoria a favor de Israel Vallarta, lo cual permitiría su liberación inmediata. La jueza Mariana Vieyra Valdez concluyó que no existían pruebas legales que acreditaran su responsabilidad por los delitos de secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.

Israel Vallarta fue detenido el 8 de diciembre de 2005 durante un “montaje televisivo” transmitido en televisión nacional, y en colaboración con la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI). Desde entonces, permaneció en prisión preventiva en el Penal del Altiplano sin una resolución judicial de fondo.

De acuerdo con el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), la sentencia se logró tras evidenciarse que las pruebas en su contra derivaron de tortura y actos ilegales, además de constantes violaciones a su derecho al debido proceso y a la presunción de inocencia.

Vallarta Cisneros fue acreditado como
Vallarta Cisneros fue acreditado como "víctima" ante la Comisión contra la Tortura de la ONU en 2022 | Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro

En 2022, el Comité contra la Tortura (CIT) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió medidas provisionales a su favor, solicitando al Estado mexicano sustituir la prisión preventiva por medidas menos restrictivas debido al deterioro de su salud física y mental. No obstante, fue hasta ahora que se alcanzó una resolución judicial definitiva.

“Gracias porque no creyeron todas las ‘verdades ocultas’... la verdad se pondría de su lado”, dijo Vallarta a su salida del penal.

Arturo Zaldívar responde: “Así era el estado de derecho de Calderón, Fox y García Luna”

A través de su cuenta oficial de X, el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ―y actual coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia Arturo Zaldívar Lelo de Larrea celebró la resolución de la instancia judicial en Toluca de esta forma:

“Celebro la sentencia que ordena la liberación de Israel Vallarta. Estos largos años en prisión fueron producto de un burdo montaje y una grotesca fabricación. 20 años después la justicia no puede llamarse justicia. Hay daños que son irreparables”, se lee en la publicación.

Aunado a ello, Zaldívar aprovechó el mensaje para criticar, según él, a los “jueces imparciales de carrera judicial”.

El expresidente de la SCJN
El expresidente de la SCJN dijo que esto derrumba el "estado de derecho de Calderón, Fox y García Luna" | Galo Cañas / Cuartoscuro

La incorformidad de Ciro Gómez Leyva: “no está la voz de Isabel Miranda de Wallace”

Por su parte, el periodista Ciro Gómez Leyva mostró cierto descontento en su programa de radio al conocer la resolución que permitió que Vallarta Cisneros pudiera ser absuelto. Para él, le hace falta la “versión” de la activista Isabel Miranda de Wallace, quien ha sido señalada dentro de las investigaciones del caso Cassez-Vallarta:

“Ahora sale de la cárcel Israel Vallarta. Lástima que no podamos escuchar la voz de Isabel Miranda de Wallace que siguió este caso”, expresó brevemente.

El reto: Vallarta llama a que Carlos Loret de Mola le dé la cara

En un video difundido en redes sociales, Vallarta expresó un llamado a que el periodista Carlos Loret de Mola le haga válido su derecho de réplica que tanto ha pedido desde hace más de 19 años: “Ya nos veremos Carlos, ya platicaremos. No te odio… todo cae por su propio peso”. Tú sabes bien por qué saliste de Televisa, tú y yo lo sabemos".

El periodista Carlos Loret de
El periodista Carlos Loret de Mola ha sido señalado de ser parte del "montaje" televisivo que se creó en torno al caso Cassez-Vallarta | Jovani Pérez / Infobae México

Además, propuso un cara a cara público, ya sea en el programa de Loret o en otro espacio neutral: “me debes una plática, me debes una explicación”.