Cómo ablandar el camote con estos sencillos trucos que te ahorrarán tiempo

Con la cocción correcta puedes transformar la textura y consistencia manteniendo los nutrientes de este tubérculo

Guardar
El camote es uno de
El camote es uno de los tubérculos con mayor contenido de fibra. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El camote es uno de los alimentos básicos dentro de la cocina mexicana, gracias a sus múltiples beneficios. Contiene nutrientes esenciales, vitaminas, antioxidantes y es uno de los tubérculos con mayor contenido de fibra, lo cual favorece el funcionamiento del organismo.

Es un tubérculo con gran versatilidad ya que se puede preparar de manera dulce o salada y de cualquier manera su preparación resulta altamente beneficiosa para el cuerpo por su aporte nutricional. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) “El sabor dulce del camote es dado por la degradación del almidón a azúcares simples como sacarosa, siendo este el mayor componente, seguido de la fructosa y glucosa. Entre los carbohidratos indigeribles por los humanos, se encuentra la celulosa y hemicelulosa, que funcionan como fibra acelerando el tránsito intestinal”.

La forma de cocción importa porque es la manera en cómo lo puedes involucrar con otros alimentos por lo que las opciones para prepararlo son estas: al vapor, hervido o asado. Cada manera tiene su influencia específica, porque es la que ayuda a determinar el sabor, consistencia y textura que tendrá el camote.

Trucos para ablandar el camote

El camote tiene un excelente
El camote tiene un excelente y amplio aporte nutricional para el cuerpo humano. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estos trucos te ayudarán a lograr una cocción correcta, es importante recordar que el camote se debe ingerir cocido y no de manera en que este esté crudo.

Una opción rápida y sencilla consiste en envolver el camote en dos capas de servilletas de papel y colocarlo en el microondas, se debe calentar durante tres minutos, después voltearlo y cocinarlo por tres minutos más. Al finalizar este proceso se puede revisar con un tenedor o un cuchillo si ya se encuentra blando, en caso de que se sienta duro meterlo al microondas por un par de minutos más.

Otro truco que ya se ha vuelto clásico es hervirlo. Si lo haces de esta manera en esta ocasión debes colocar los camotes en una olla con aproximadamente una taza de agua y cocinarlos a fuego bajo durante 30 minutos, después de este tiempo los puedes pinchar igual con un tenedor o cuchillo para verificar si ya se encuentran suaves, si este no es el caso volver a dejarlos en la estufa durante unos 15 minutos hasta que tengan la suavidad y textura que quieras y que consideres adecuada.

Beneficios del camote

Este tubérculo lo puedes preparar
Este tubérculo lo puedes preparar de manera dulce o salada. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El camote tiene numerosos beneficios para el cuerpo y el desarrollo del mismo. Según la Fundación UNAM “Esta planta comestible es nutritiva y equilibrada, pues tiene una buena cantidad de carbohidratos y proteínas, algunos lípidos, vitaminas y minerales. El principal aporte del camote morado es ser un excelente antioxidante, el cual ayuda a combatir el estrés oxidativo y el síndrome metabólico; así como a evitar enfermedades cardiovasculares, incluso, controlar la diabetes. Por lo anterior es que se recomienda consumirlo como verdura o en dulce”.

Se puede combinar con varios alimentos, para intensificar su sabor o para complementar platillos ya sean salados o dulces, como pueden ser papillas, rellenar el camote con alimentos como frijoles, pollo, verdura, entre muchas opciones más o el camote en dulce, considerado como uno de los consentidos y tradicionales en el país.

“Dentro de la gastronomía mexicana tiene un uso tradicional, especialmente en la elaboración de postres como: helados, pasteles, gelatinas, flanes y pudines. Asimismo, sus propiedades medicinales contribuyen en la prevención de la presión alta, estrés, diabetes, anemia, hemorragias” conforme a información proporcionada por la SADER.