
El Tren Ligero de la Ciudad de México cerró algunas de sus estaciones para iniciar con los trabajos de remodelación y ampliación. Personal del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) empezó con la obra de modernización de la terminal Tasqueña
Desde el 28 de julio la terminal Tasqueña y cuatro estaciones adicionales permanecerán sin servicio para dar paso a las obras de ampliación. Esta decisión, respaldada por el Gobierno de la Ciudad de México bajo la dirección de Clara Brugada, responde a la necesidad de aumentar la capacidad operativa del Tren Ligero, que diariamente conecta a miles de pasajeros entre el sur de la ciudad y la zona de Xochimilco.
Con miras a la Copa Mundial 2026, las autoridades capitalinas emprendieron este proyecto para mejorar las condiciones de movilidad al sur de la capital, principalmente porque este transporte es una ruta principal para llegar al Estadio Azteca, sede mundialista.
Así luce el Tren Ligero CDMX en el inicio de la obra de ampliación
A través de redes sociales, el STE dio a conocer las imágenes de cómo lucen los primeros avances en la terminal. En ellas se puede observar que empezaron con el retiro de vías y durmientes de los trenes que arriban a Tasqueña. Cabe apuntar que los trabajos llevan apenas cuatro días desde que empezaron.
“Desde el 28 de julio y hasta el 31 de agosto se trabaja en la primera etapa de la ampliación de la Terminal Tasqueña del Tren Ligero con la colocación de un juego de cambio de vía”, publicó la cuenta del STE.
La remodelación contempla la construcción de un andén central que facilitará el abordaje y descenso de los usuarios, así como la división de las vías para mejorar la operación de los trenes. Las infografías difundidas por el STE muestran que, junto al nuevo andén, se instalará una zona de torniquetes renovada, lo que permitirá agilizar el acceso y la salida de los pasajeros.
El rediseño de la terminal busca no solo incrementar la capacidad, sino también mejorar la experiencia de los usuarios al reducir los tiempos de espera y optimizar la circulación interna.Durante el periodo de obras, el servicio del Tren Ligero se verá modificado. Durante esta primera etapa, el servicio operará de Xochimilco a Nezahualpilli y se contará con servicio de apoyo gratuito con unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de Nezahualpilli a Tasqueña para que las personas usuarias puedan continuar con sus traslados.
Más Noticias
Quién es Toño Ramírez, el primer rarámuri que correrá en los Alpes suizos
Toño Ramírez, corredor rarámuri de Guachochi, Chihuahua, forma parte de la “Dinastía Ramírez”. Sus hermanas Lorena y Juana también destacan internacionalmente por correr en huaraches y vestimenta tradicional

Emiten alerta por caída de cenizal del Popocatépetl en alcaldías del sur de la CDMX
Durante la madrugada de hoy se detectaron condiciones favorecerán la dispersión de ceniza hacia zonas del Estado de México, la Ciudad de México, Morelos, Puebla y regiones de Michoacán y Guanajuato

La millonaria fortuna de una de las diputadas de Morena más ricas de México
La empresaria tiene tanto dinero que se mostró dispuesta a donar el 4% para los más pobres

Luisa María Alcalde da detalles sobre el futuro de la 4T en San Luis Potosí
La dirigencia estatal del Partido Verde ha abierto la posibilidad de competir en solitario ante las restricciones en materia de nepotismo impuestas por Morena

Filtran conversación privada entre Alexis Ayala y ‘La Jefa’ dentro del confesionario de LCDLF
Usuarios de redes sociales captaron el error que tuvo la producción durante la transmisión 24/7
