Así es cómo debes usar el jengibre para hacer crecer tu cabello y evitar su caída

Su alto contenido en vitamina C también ayuda a prevenir resfriados y enfermedades respiratorias

Guardar
Pequeños caramelos dorados de jengibre,
Pequeños caramelos dorados de jengibre, algunos envueltos en papel transparente y otros al descubierto, conocidos por sus propiedades digestivas y efecto reconfortante para la garganta. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El jengibre es una planta perteneciente a las zinfiberáceas, su tallo es la parte principal que se usa para diferentes condimentos, recetas caseras y más. Su tallo subterráneo es conocido como rizoma, se caracteriza por su aroma y sabor picante.

Es popular tanto en la cocina como en la medicina tradicional, el jengibre destaca por su aroma picante y su uso en infusiones, platillos y remedios caseros. Consumido fresco o en polvo, el jengibre ofrece aceites esenciales y compuestos bioactivos, que brindan efectos específicos en el organismo.

De acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición, el jengibre aporta compuestos fenólicos, como el gingerol, shogaol y zingerona, además de aceites esenciales. Por cada 100 gramos aporta alrededor de 80 calorías, hidratos de carbono, pequeñas cantidades de proteína, fibra y micronutrientes como potasio, magnesio, fósforo y vitamina C. Esta raíz proporciona efectos antioxidantes y antiinflamatorios gracias a su composición bioquímica.

El jengibre ayuda al fortalecimiento del cabello

La pérdida de cabello puede
La pérdida de cabello puede estar relacionada con factores hormonales, genéticos, nutricionales o ambientales que afectan la salud capilar. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de que el jengibre es conocido principalmente por sus altos niveles de vitamina C que fortalecen el sistema inmunológico, también posee otras propiedades para la salud, como el fortalecimiento del cabello.

De acuerdo con la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, el jengibre tiene aportes que ayudan a la oxigenación de tejidos, incluido el cuero cabelludo. Su efecto antiinflamatorio ayuda a mitigar la irritación y la sensibilidad de la piel, favoreciendo un entorno propicio para el crecimiento capilar.

Además, su acción antioxidante protege las células frente al daño de los radicales libres, lo que puede contribuir al cuidado del folículo piloso, por lo que previene su caída.

Una de las opciones más
Una de las opciones más recomendables es la mascarilla capilar revitalizante de jengibre (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cómo usar el jengibre para fortalecer el cabello y evitar su caída?

Existen diferentes métodos para aprovechar las propiedades del jengibre, saber cuál es la mejor opción permitirá tener un mejor resultado para combatir la caída de cabello.

Una de las opciones más recomendables es la mascarilla capilar revitalizante, aunque también se puede consumir en infusión; sin embargo, si se quiere fortalecer el cabello se tiene que aplicar directamente al cuero cabelludo.

  • Mascarilla de jengibre

Para preparar una mascarilla capilar, ralla un trozo pequeño de jengibre fresco y mézclalo con dos cucharadas de aceite de coco. Aplica la mezcla sobre el cuero cabelludo y masajea durante cinco minutos. Deja actuar durante 20 minutos y lava con champú suave. Úsala una o dos veces por semana.

La pérdida de cabello puede
La pérdida de cabello puede estar relacionada con factores hormonales, genéticos, nutricionales o ambientales que afectan la salud capilar. - (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Shampoo de jengibre

Rayar trozos de jengibre o polvo, agrégalo a tu shampoo de preferencia, déjalo reposar una semana antes de usar. Lava tu cabello con la fórmula.

  • Infusión de jengibre y limón

Coloca agua a hervir y añade algunas láminas de jengibre fresco. Cocina durante cinco minutos y agrega el jugo de medio limón. Tómala caliente para beneficiar la circulación y la salud general.

  • Batido energizante con jengibre

Mezcla una cucharadita de jengibre fresco rallado con una taza de piña en cubos y un vaso de agua fría. Licúa hasta obtener un batido homogéneo, perfecto como bebida revitalizante por la mañana.