La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) dio a conocer un comunicado para desmentir la supuesta suspensión de operaciones en la Aduana de Veracruz atribuida a la falta de suministro eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En el oficio afirmaron que la información fue difundida a través de un documento apócrifo y relataron qué fue lo que pasó.
En un comunicado de prensa, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) confirmó que, durante una tormenta eléctrica reportada en el Puerto de Veracruz el 27 de julio, se registró una suspensión temporal del suministro de energía eléctrica en la aduana. No obstante, negaron la prolongación de la suspensión de actividades.
Diversos medios de comunicación, basados en un documento presuntamente dirigido a usuarios de comercio exterior, anunciaron retrasos en el despacho de mercancías y modificaciones en el horario de operación de la Aduana de Veracruz debido a que la CFE no había restablecido el suministro eléctrico por completo hasta el 30 de julio de 2025.

“Hasta en tanto no se restablezca en su totalidad el suministro eléctrico en la Aduana de Veracruz por parte de CFE, a partir del día de mañana jueves 31 de julio de 2025, el cierre para salida de mercancías de patios y recintos se limitará a las 14:00 horas de lunes a viernes y el día sábado a las 11:00 horas (...) esta unidad administrativa entiende los inconvenientes que esto representa a la comunidad portuaria con retrasos en el despacho aduanero, sin embargo, agradece su valiosa comprensión y empatía”, se lee en el documento apócrifo.
¿Qué pasó en la Aduana de Veracruz?
Según dio a conocer la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), aproximadamente a las 06:00 horas del domingo 27 de julio de 2025 se registró una tormenta eléctrica en el Puerto de Veracruz "lo que provocó una afectación temporal en el suministro de energía eléctrica en algunas instalaciones, incluida la aduana“, se lee en el comunicado.
Tras la avería, el suministro eléctrico quedó restablecido a las 02:45 horas del jueves 31 de julio de 2025. No obstante, durante la contingencia se encaminaron esquemas emergentes de operación para garantizar la continuidad del despacho de mercancías.
"Actualmente, la operación aduanera está completamente restablecida. No se reportaron afectaciones mayores en la cadena logística ni tampoco hubo interrupciones graves en los servicios de comercio exterior", reiteraron en el documento.
La Aduana de Veracruz es esencial para el comercio exterior mexicano por su ubicación en el puerto marítimo más antiguo y uno de los más grandes del país. Facilita la importación y exportación de mercancías, especialmente productos agrícolas, automotrices y energéticos. Su relevancia radica en conectar México con mercados globales a través del Golfo de México y rutas internacionales.
Más Noticias
Chiapas registra sismo de magnitud 4.3
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Aseguran tractocamión con más de 50 mil litros de hidrocarburo ilegal en Sonora
El conductor fue detenido junto a su acompañante por no acreditar la posesión del combustible

Vinculación productiva INAPAM: este programa permite obtener un pago extra a adultos mayores
Poseer la credencial permite a personas de 60 años o más tener un salario base, un monto que puede representar una ayuda significativa rumbo a finales de año
Mariana Botas rechazó asistir al programa de Gustavo Adolfo Infante por malos comentarios: “Le íbamos a regalar una sudadera”
La negativa de Mariana Botas a presentarse en el programa de Imagen Televisión encendió las redes sociales y generó debate

Así es como el bicarbonato y una tapadera pueden ayudarte a limpiar tus sillones
Transforma tu sofá con mezcla casera y presión circular, elimina manchas, olores y renueva sin esfuerzo ni químicos agresivos
