
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue señalada por presuntos actos de corrupción tras adjudicar el contrato para administrar los monederos electrónicos de más de 16 mil trabajadores a Industrias Haber’s, S.A. de C.V., a pesar de que, según documentos internos, incumplió requisitos técnicos y presentó la oferta económica menos ventajosa.
El fallo, emitido el pasado 25 de julio en el Concurso Abierto Internacional CFE-0001-CASAT-0023-2025, fue responsabilidad de la Subdirección de Distribución encabezada por Gustavo García Huirache, Yessica Karina Lara Zenteno, Ricardo Treviño Pérez y Raymundo Gándara Molina, junto con el área contratante dirigida por Javier Moncayo Piña, Gerardo Octavio Vela y Caneda, José Aurelio de la Vega Ángeles, Raquel Magaña Rojas y Emilio Fuentes Jaramillo.
Afectaciones por más de 48 millones

Proveedores inconformes acusan que estos funcionarios habrían retrasado el fallo en dos ocasiones y descalificado a competidores de forma subjetiva. Al final, solo SE Transaccionales, S.A.P.I. de C.V. llegó a la evaluación económica, pese a ofrecer mayores beneficios: un 8% de descuento para la CFE y 20% directo para los trabajadores, contra apenas 5.3% de Haber’s.
Empresas afectadas ya notificaron las anomalías ante la CFE, advirtiendo que el fallo podría costar más de 48.9 millones de pesos en perjuicio directo para los empleados.
Denuncian que, de no intervenir el SUTERM o los órganos de control interno, la prestación laboral podría convertirse en un negocio privado entre proveedores y funcionarios.
Estas son las presuntas irregularidades

De acuerdo con dictámenes técnicos de otros concursos (CFE-0033-CSSAN-0008-2025, CFE-0001-CASAN-0025-2025 y CFE-0001-CASAN-0024-2025), Haber’s no cumple requisitos clave: no acredita ser tienda departamental ni administradora de monederos electrónicos; su actividad principal es la confección de accesorios y solo el 10 por ciento de venta menor de cuero.
Además, incumple con la red mínima de establecimientos exigida en entidades como Chihuahua, Baja California Sur, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde no cuenta con una sola tienda. En otros estados como Colima, Durango, Chiapas, Guerrero, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, no llega a los tres establecimientos requeridos.
A nivel tecnológico, ofreció tarjetas sin chip, banda magnética ni código CVV, incumpliendo estándares básicos de seguridad. Y lo más grave: SE Transaccionales habría sido penalizada indebidamente con 20 puntos para evitar que superara la puntuación de Haber’s.
La ganadora obtuvo 79.28 puntos, mientras que la afectada solo 70; de haberse evaluado conforme a los criterios, habría sumado 90 puntos, destacaron los denunciantes.
Entre las irregularidades más evidentes está la negación de 10 puntos a SE Transaccionales, pese a que presentó evidencia de contar con aplicación móvil y web para consulta de saldos y movimientos (SETpay disponible en Android, iOS y vía web).
También se le asignaron solo 10 de 20 puntos en la red de establecimientos, cuando presentó un directorio con más de 20 mil tiendas, incluyendo cadenas nacionales.
En contraste, los trabajadores de la CFE solo podrán usar sus monederos en tiendas masculinas como Robert’s y High Life, sin acceso a calzado, ropa de dama o maternidad, e incluso deberán desplazarse a otros estados para poder utilizarlos.
Más Noticias
Quién es “El Mi Niño”, miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa y uno de los 26 acusados por EEUU
En su momento, fue identificado como un enlace, en Sonora, de los principales líderes del grupo criminal

Sale a la luz desafortunado comentario de Adela Micha en vivo, se queja de patrocinador que le paga “una madre”
Un video filtrado mostró a la conductora expresando su inconformidad con el pago de un anuncio, lo que provocó reacciones encontradas entre los seguidores de ‘La Saga’ y usuarios de internet

Así puedes mejorar tu historial y evitar el Buró de Crédito
No pagar las deudas puede llevar a estar en la lista negra, debido al registro negativo por crédito de consumo, empresarial, hipotecario o automotriz, alguna tarjeta departamental, o un servicio de telefonía o televisión de paga

Christian Martinoli olvidó su antiamericanismo y así enalteció a Allan Saint-Maximin
El comentarista de TV Azteca reconoció el esfuerzo del francés con el equipo de André Jardine
UNAM responde a fake news sobre grupos violentos y amenazas de explosivos en preparatorias y CCH
La Máxima Casa de Estudios afirmó que se han activado los protocolos de atención, asegura que no han minimizado ninguna alerta
