
México consiguió un nuevo tanque de oxígeno en su relación comercial con Estados Unidos. Claudia Sheinbaum y Donald Trump acordaron una prórroga de 90 días para el aumento de los aranceles del 25% al 30% sobre mercancías fuera del T-MEC. Horas después de la comunicación oficial, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) celebró la noticia y la catalogaron como “un buen acuerdo”.
Minutos después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo notificó el nuevo acuerdo con Estados Unidos, el grupo empresarial dio a conocer un comunicado. En el texto reconocieron la labor del gobierno mexicano y celebraron la protección del comercio bilateral entre los países.
“Desde el CCE, reconocemos la labor del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, por lograr un aplazamiento de 90 días en la entrada en vigor de los aranceles. Este acuerdo, alcanzado mediante el diálogo directo con el presidente Donald Trump, representa un paso importante para proteger el comercio bilateral, las cadenas de valor integradas y millones de empleos en ambos países”, se lee en una parte del comunicado.
Como lo han dado a conocer en negociaciones anteriores, donde Sheinbaum ha evitado la aplicación de nuevos aranceles por parte del gobierno de los Estados Unidos, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reiteró su respaldo a la presidenta, así como su intención de colaborar en las negociaciones comerciales.
"Como sector empresarial, reiteramos nuestra disposición a seguir colaborando con el Gobierno de México en la construcción de soluciones que fortalezcan nuestra relación estratégica con Norteamérica, impulsen la competitividad regional y brinden certidumbre a la inversión“, sostuvieron.
Casa Blanca reconoce cooperación del gobierno de Claudia Sheinbaum
De acuerdo con la vocera Karoline Leavitt, la actual colaboración entre ambos gobiernos abarca no solo el comercio, sino también la seguridad fronteriza. “México es un caso único entre otros países alrededor del mundo porque compartimos frontera. Estamos viendo más cooperación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y nuestra administración en combate al narcotráfico, trata de personas en la frontera. Valoramos esos esfuerzos y seguiremos trabajando de buena fe y para continuar con estas negociaciones”, afirmó.

Estos comentarios se emitieron durante una conferencia de prensa, y respondieron también a la llamada telefónica realizada la mañana del 31 de julio entre Donald Trump y Sheinbaum, donde ambas partes reforzaron su disposición al diálogo.
La Casa Blanca enfatizó que, a pesar de los avances hacia una agenda común, se mantienen en vigor varios aranceles impuestos bajo la administración Trump. Entre ellos se encuentran el 25% sobre el fentanilo y autopartes, así como el 50% en acero, aluminio y cobre, este último incorporado recientemente al listado de productos gravados.
Más Noticias
Resultados Progol y Revancha 20 de octubre: todos los resultados ganadores del sorteo 2303
Aquí los resultados de la última quiniela de Progol. Averigüe si ha sido uno de los ganadores

Sheinbaum critica ‘relanzamiento’ del PAN en medio de inundaciones por lluvias: “Es una falta de empatía”
La mandataria acusó al partido adversario por crear un nuevo movimiento en medio de una emergencia natural

Mal arranque de semana para el peso: precio del dólar sube tras menor incertidumbre en EEUU
Tipo de cambio responde a la reducción de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como la posibilidad de que reabra el gobierno estadounidense esta semana

Entregarán apoyo de 20 mil pesos a viviendas afectadas por lluvias; van 100 municipios censados
El miércoles 22 inicia la entrega de un apoyo económico

Precio del dólar canadiense en México hoy 20 de octubre
Estos son los últimos movimientos que se registraron en el tipo de cambio entre la moneda mexicana y la canadiense
