
Ahora que Netflix adquirió los derechos de los episodios de El Chavo del 8, en plena efervescencia por Chespirito, ‘sin querer queriendo’ sus antiguos suscriptores se verán obligados a pagar más por no ver anuncios en series y películas.
En España, usuarios han reportado en X —antes Twitter— y Reddit haber sido notificados vía correo electrónico de que, a partir de septiembre, migrarán automáticamente del plan básico al estándar con anuncios.
La medida elimina de tajo un beneficio que había sido respetado para un amplio grupo de suscriptores del plan básico.

En 2024, Netflix introdujo su plan estándar con anuncios, su suscripción más económica, que incluye publicidad dentro de los contenidos.
A través de un comunicado, la empresa subrayó que el plan sería la opción más asequible para nuevos suscriptores, pero que aquellos con el plan básico mantendrían sus beneficios siempre y cuando no cancelaran su suscripción.
“El plan Básico ya no está disponible para miembros nuevos o miembros que vuelvan a suscribirse. Si actualmente tienes el plan Básico, puedes mantenerlo hasta que se cambie el plan o se cancele la cuenta”.
Sobre aviso no hay engaño
Sin embargo, en enero pasado, filtraciones habían adelantado que el gigante del entretenimiento homologaría a sus suscriptores. “Queremos retirar nuestro plan Básico en algunos de nuestros países con publicidad, empezando por Canadá y el Reino Unido en el segundo trimestre y avanzando a partir de ahí”, decía el extracto de una carta enviada a sus inversores.
En octubre se anunció la implementación paulatina en España, México, Alemania, Japón, Australia y Brasil.

¿Cómo afecta la medida a México?
A falta de un anuncio oficial en México, la noticia ha sido interpretada como una migración masiva de usuarios que gozaban de los beneficios del plan básico.
Infobae México contactó a Netflix para conocer las medidas que se establecerán en el país; sin embargo, la postura fue de total hermetismo.
Los cambios anticipan un impacto en un amplio grupo de suscriptores. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) del Inegi, Netflix es la plataforma de contenido continuo predilecta de los mexicanos, con un 87 % de dominio del mercado.
Plan estándar, una medida exitosa
A finales de 2022, Netflix implementó su plan estándar con anuncios, su opción más asequible para acceder a su contenido. Aunque la recepción en redes sociales fue negativa, en términos numéricos la medida resultó un éxito.
Para abril de 2025, la plataforma reportó 300 millones de usuarios. A finales de 2024, el 40 % de las nuevas suscripciones se concentraron en el plan estándar.
Actualmente, Netflix ofrece tres planes a sus usuarios: estándar con anuncios por $119; estándar, $249; y premium, $329, con contenido en 4K, acceso simultáneo en cuatro dispositivos y hasta seis para descargas.

Más Noticias
Golpe millonario al narco: detienen a hombre con casi dos toneladas de metanfetamina y cocaína en Baja California
El cargamento pretendía pasar como cuadros decorativos

Las series más vistas en Netflix México para pasar horas frente a la pantalla
Netflix busca mantenerse en el agrado de la gente a través de estas narrativas

El Meteorológico pronostica lluvias muy fuertes para este martes en gran parte de México
Varios canales de baja presión y la influencia del monzón mexicano dejarán acumulados de lluvia de hasta 150 mm

Metro CDMX y Metrobús hoy 11 de agosto: Línea A y 12 en marcha de seguridad
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 11 de agosto: afirman que Facundo desapareció por esta razón
Sigue la actualización minuto a minuto de este lunes para la prueba del líder
