
En conferencia de prensa, Clara Brugada Molina, jefa de gobierno de la Ciudad de México, presentó el balance financiero correspondiente al primer semestre de 2025, en el que resaltó una disminución real de la deuda pública de 4.8% respecto al cierre de 2024. Además de reiterar su compromiso con la estabilidad y sostenibilidad de las finanzas de la ciudad.
Conforme a la información expedido, al segundo trimestre de 2025, los ingresos totales reportaron un incremento anual de 8.0%, alcanzando un monto preliminar de 181 mil 196 millones de pesos. Además, se observó un fortalecimiento de los ingresos locales, que mostraron un crecimiento anual de 26.4%, impulsados principalmente por mayores ingresos del Impuesto Predial, que aumentó 25.0%, y del Impuesto sobre Nóminas, con un alza de 31.7%.
A seis meses de iniciado el ejercicio, se reportó una captación superior al 50% de los ingresos locales previstos y más del 60% de los recursos recaudados en comparación con lo establecido para todo el año en la Ley de Ingresos, lo que representa un avance significativo.
Presentan balance financiero en CDMX
De igual forma, la administración informó que el gasto neto total, sumando lo ejercido y lo comprometido, alcanzó 173 mil 191 millones de pesos según cifras preliminares, equivalente a un avance de 59,4% en relación con el programa aprobado. El gasto ejercido total se situó en 111 mil 73 mdp.

Brugada Molina, enfatizó que, estos resultados se atribuyen a que la Ciudad de México ha mantenido una economía estable y ha impulsado la confianza de los capitalinos, lo que refleja en el cumplimiento fiscal y en la administración de los recursos públicos: “Recaudar más no significa acumular, sino devolver más servicios y obras al pueblo”.
Se determinó que la Ciudad de México mantiene ingresos sanas, sustentables y sostenibles, junto con los siguientes avances en materia de finanzas públicas:
- Registra un nivel histórico de inversión extranjera, con un crecimiento adicional de 4% en turismo respecto al año anterior.
- La tasa de desempleo presenta una disminución del 3.4% conforme al 2024.
- El crecimiento del 3% PIB, la capital se consolida como uno de los polos económicos de la región.
- Aumento del 8% de presupuesto para alcaldías, mayor incremento desde hace más de 20 años.
- Presupuesto destinado a reducir desigualdades supera los 9 mil millones de pesos y se canaliza a través de programas sociales.
- Presupuesto más alto asignado para el Metro, con 23 mil mdp, destinado al mantenimiento, escaleras eléctricas y elevadores.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO hoy 3 de agosto: habitantes viven la tensión previo a la primera gala de eliminación
Los cuatro participantes nominados Elaine Haro, Olivia Collins, Priscila Valverde y Adrián Di Monte vivirán por primera vez su momento de posicionamiento y uno saldrá de la casa para siempre

¿Diputados regularán celulares en aulas? urgen a SEP a evaluar efectos dañinos en alumnos
Proponen políticas públicas basadas en evidencia para orientar el uso responsable de tecnología en escuelas, priorizando la salud mental y el desarrollo académico de niñas, niños y adolescentes

Primer expulsado de ‘La Casa de los Famosos México’: así están las votaciones hoy, 3 de agosto
La salvación de Ninel Conde, junto a recientes eventos dentro del reality, alteraron las tendencias en las votaciones

Se suman dos acusaciones más de abuso sexual contra los miembros de la ‘Manada de Campeche’
El grupo de jóvenes estudiantes se hizo popular en todo México por haber violentado a una mujer en masa

Juez ordena prisión preventiva a policías de Jalisco por presunto homicidio durante detención
La FGE precisó que la investigación sigue en curso para esclarecer las circunstancias del caso
