Casa Blanca reconoce incremento en cooperación de Claudia Sheinbaum: “Valoramos esos esfuerzos y seguiremos trabajando juntos”

Después de la comunicación entre mandatarios, Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, reconoció la colaboración con el gobierno de México y aseguró que se trata de un “caso único” en el mundo

Guardar
Karoline Leavitt dio a concoer
Karoline Leavitt dio a concoer detalles sobre la llamada entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum (REUTERS/Kent Nishimura)

Desde la Casa Blanca, volvieron a reconocer la colaboración de la administración encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo con el gobierno de los Estados Unidos. Horas después de la comunicación sobre la prórroga de 90 días en la aplicación de aranceles del 30 por ciento a mercancías mexicanas, Karoline Leavitt aseguró que los gobiernos continuarán trabajando estrechamente.

En una conferencia de prensa, la vocera de la Casa Blanca habló sobre la llamada que sostuvieron Donald Trump y Claudia Sheinbaum por la mañana de este 31 de julio. Según comunicó, el gobierno mexicano se comprometió a eliminar sus barreras no arancelarias, lo cual catalogaron como una acción “clave” en el acuerdo.

“Como dijo el presidente (Donald Trump), continuaremos hablando con México en los próximos 90 días para lograr un acuerdo comercial más amplio (...) México es un caso único entre otros países alrededor del mundo porque compartimos frontera. Estamos viendo más cooperación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y nuestra administración en combate al narcotráfico, trata de personas en la frontera. Valoramos esos esfuerzos y seguiremos trabajando de buena fe y para continuar con estas negociaciones”, expresó.

México y EEUU buscarán un
México y EEUU buscarán un nuevo acuerdo comercial en los próximos 90 días (Jovani Pérez)

A pesar de ello, reiteró que México continuará pagando los aranceles que ya fueron establecidos en la administración de Donald Trump como el 25% en fentanilo, el 25% en autopartes, así como el 50% en acero, aluminio y el cobre, el cual fue agregado a la lista de manera reciente.

México y EEUU acuerdan prórroga de 90 días para aplicación de aranceles del 30%

Como ha sido desde el inicio de su administración, Donald Trump esperó la comunicación directa con Sheinbaum para retirar la aplicación aranceles del 30 por ciento. Durante la mañana de este jueves 31 de julio, horas antes de su ingreso formal, la presidenta de México anunció que lograron “un buen acuerdo”.

México es el principal socio
México es el principal socio comercial de Estados Unidos (AP foto/Paul Sancya)

"Realmente, México sigue siendo hoy, dentro de este nuevo orden mundial, porque es un nuevo orden comercial mundial: tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones; es decir, invertir en México sigue siendo la mejor opción. Entonces, tenemos una situación muy buena frente a este nuevo orden internacional, a partir de la entrada del presidente Trump al gobierno de los Estados Unidos“, dijo en la conferencia de prensa matutina.

Cabe mencionar que los aranceles del 25% vigentes son sobre aquellas mercancías que no se encuentran amparadas por el T-MEC. Es sobre esos productos que se hubiera aplicado el aumento al 30% anunciado por Donald Trump.