
Carlos Joaquín González, exgobernador de Quintana Roo y actual embajador de México en Canadá, fue acusado públicamente de haber permitido el crecimiento del crimen organizado durante su administración estatal, que abarcó el periodo de 2016 a 2022.
Durante una entrevista transmitida por la estación de radio Playa FM 103.1, con sede en Playa del Carmen. Gabriel Mendicuti Loría afirmó que, durante el mandato de Carlos Joaquín, uno de sus hijos participó directamente en actividades de extorsión mediante el cobro de derecho de piso a empresarios, lo que habría favorecido la operación de grupos delictivos en la región.
Mendicuti Loría se desempeñó como secretario de Gobierno durante la administración del exgobernador priista Roberto Borge Angulo, actualmente encarcelado en Morelos por asociación delictuosa.

Hijo de exgobernador, implicado en extorsiones según exfuncionario
Durante la transmisión, Mendicuti lanzó una grave advertencia relacionada con la seguridad de uno de los hijos del exgobernador, al asegurar: “lo van a reventar en las próximas semanas”. El exsecretario señaló que dicho hijo actuaba como “intermediario con los cárteles” y que estaba involucrado directamente en la recaudación de extorsiones, aunque no precisó su identidad.
También calificó a Carlos Joaquín como “un delincuente” y lo acusó de haber financiado su campaña política con recursos del crimen: “vendió al estado a la delincuencia”.
Carlos Joaquín González gobernó bajo la coalición PAN-PRD, pero posteriormente se desvinculó de ambos partidos y estrechó su relación con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, apoyando proyectos como el Tren Maya.
Esta cercanía lo llevó a ser nombrado embajador en Canadá, cargo ratificado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum. Según la revista Proceso, durante el periodo de Borge, cuando Mendicuti formó parte del gabinete, se cometió uno de los mayores saqueos al patrimonio estatal, con la venta de terrenos en zonas de alto valor por debajo de su precio real, causando un presunto daño al erario superior a 900 millones de pesos.
Muchas de las denuncias por estos hechos fueron procesadas durante el gobierno de Carlos Joaquín, lo que resultó en la detención de Borge y otros exfuncionarios. Además, durante su sexenio, los homicidios dolosos se incrementaron en un 180% respecto a la administración anterior. Hasta ahora, el embajador no ha hecho declaraciones públicas sobre estas acusaciones.
Más Noticias
INE ha recibido más de 98 mil solicitudes para identificar a personas desaparecidas a través de datos biométricos
El instituto electoral indicó que desde el 2016 ha firmado más de 40 convenios de colaboración para la búsqueda de personas

Pasajera ofende a chofer en Querétaro tras negarse a cambiar la ruta para a recoger a otra persona: video se vuelve viral
El intercambio se viralizó por la tensión creciente luego de que la usuaria exigiera un desvío no registrado

Loserville de Limp Bizkit cambia sede de último minuto: el festival de metal será en una nueva locación de CDMX
Promotores afirman que todo sigue en pie para el gran evento que originalmente estaba programado en la Explanada del Estadio Azteca

Papa León XIV celebrará misa para la Virgen de Guadalupe en el Vaticano, tras descartar el título de “corredentora”
El Sumo Pontífice liderará la eucaristía en la Basílica de San Pedro, a pocos días de que el Vaticano publicara una directriz que limita el uso de expresiones tradicionales sobre el rol de María en la salvación

Diputada de BC confronta a Secretario de Economía: “por ley está obligado a rendir cuentas y a responder los cuestionamientos”
Kurt Harold Morales compareció ante la Comisión de Hacienda del congreso local


