Sheinbaum descarta daños en México por sismo en Rusia, pero alerta por aumento en nivel del mar: “No generó grandes riesgos”

Ante medios, la mandataria esclareció la información respecto al fenómeno natural y sus posibles afectaciones en le país

Guardar
Imagen de archivo. La presidenta
Imagen de archivo. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofrece una conferencia de prensa matutina. Presidencia de México/Handout via REUTERS/IMAGEN PROPORCIONADA POR UN TERCERO/NO SE PERMITEN NI REVENTAS NI ARCHIVOS

En “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió información sobre los posibles efectos derivadas del sismo de magnitud 8.8 registrado frente a la península de Rusia. Dado que, recientemente, las autoridades advirtieron sobre el posible impacto en las zonas costeras de México como parte de sus afectaciones.

Durante su encuentro con medios, la mandataria indicó que el temblor ocurrido en el exterior tendría efectos limitados en las costas del Pacífico, los cuales únicamente afectarían en un posible incremento del nivel del mar. Asimismo, mencionó que la vigilancia y monitoreo se mantendrá en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar).

¿Qué sucedió? El 29 de julio se registró un sismo de magnitud 8.7 en la península de Kamchatka, Rusia, lo que activó alertas de tsunami en distintas costas del Pacífico, incluyendo a Japón, Taiwán y zonas de Estados Unidos como Alaska y Hawái.

El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el temblor se originó a una profundidad de 19.3 kilómetros y su epicentro se localizó a 126 kilómetros al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky. El gobernador Vladimir Solodov describió al fenómeno como el más intenso en los últimos años.

¿Habrá daños en México? Gobierno aclara

Sheinbaum Pardo dio a conocer que, durante la reunión del Gabinete de Seguridad, autoridades de la Semar le comunicaron información preliminar sobre una posible alerta de tsunami en las costas del Pacífico y afirmó que el riesgo permanece en una magnitud menor.

México está en alerta por
México está en alerta por tsunami. (FOTO: VICTORIA RAZO/CUARTOSCURO.COM)

La mandataria aseguró que el sismo ocurrido al exterior tendría un impacto muy limitado en las costas del Pacífico. Señaló que únicamente podría registrarse un leve aumento en el nivel del mar y que el mayor riesgo se presentaría durante las primeras horas del 30 de julio.

“La Secretaría de Marina nos informó que el mayor riesgo sería a esta hora y aumentaría un poco el nivel del mar en zonas del Pacífico. Se hizo la alerta, pero no generará mayores riesgos y hasta ahora no se han registrado daños”, apuntó la mandataria.

En su último reporte publicado en ‘X’, la institución informó que el aumento del oleaje en las costas del país disminuirá gradualmente. Sin embargo, emitió una alerta a varias zonas para que se adopten medidas de precaución ante posibles cambios en el nivel del mar en diferentes puntos del litoral del Pacífico.

  • Ensenada, Baja California: 06:15 horas, 0.70 m
  • Isla Clarión, Colima: 06:20 horas, 0.25 m
  • Manzanillo, Colima: 06:15 horas, 1.15 m
  • Salina Cruz, Oaxaca: 06:14 horas, 0.25 m