Sandra Cuevas anuncia su regreso con un nuevo proyecto político

La exalcaldesa de Cuauhtémoc anunció una conferencia de prensa para dar a conocer detalles sobre su próxima jugada en el ámbito político

Guardar
La alcaldesa ya había presentado
La alcaldesa ya había presentado de manera oficial su proyecto de oposición (Cuartoscuro)

Sandra Cuevas Nieves, la exalcaldesa de Cuauhtémoc que ha causado controversia durante su paso por la esfera política de la Ciudad de México (CDMX), anunció su regreso al ámbito. Según dijo, en próximos días dará a conocer los detalles de su nuevo proyecto en una conferencia de prensa el 4 de agosto.

A través de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, la exintegrante de Movimiento Ciudadano (MC) extendió una invitación a ciudadanos de la Ciudad de México (CDMX), así como medios de comunicación, al acto en el cual dará a conocer un mensaje que catalogó como “interesante”.

“Quiero informarles e invitarlos, a los medios de comunicación, así como a vecinos de Cuauhtémoc, que son parte de mi familia, y vecinos que gusten ir del resto de la Ciudad de México, a una conferencia de prensa que brindaré el próximo 4 de agosto. Es un mensaje interesante, ojalá que me puedan acompañar”, dijo.

En enero de 2024, la
En enero de 2024, la alcaldesa de Cuauhtémoc presentó la ‘Organización por la Familia y la Seguridad en México’. (@indraelephant8)

Aunque en el mensaje no dio a conocer detalles sobre el lugar y la hora del mensaje, anunció que más tarde dará a conocer los pormenores.

Pese a la falta de detalles sobre su siguiente proyecto político, no es complicado imaginar las intenciones de Cuevas Nieves. Desde su derrota en las elecciones del 2024, cuando buscó hacerse de un escaño para representar a la capital en el Senado de la República por el Movimiento Ciudadano (MC), expresó su intención de formar un partido político.

En agosto del mismo año, la mujer que gobernó Cuauhtémoc bajo el amparo de la alianza opositora conformada por el PAN, PRI y PRD, anunció la formación de la agrupación “Por la Familia y la Seguridad de México, un proyecto que comenzó como asociación civil en enero de 2024 y ha evolucionado con la finalidad de convertirse en partido político.

Javier Milei, presidente de Argentina,
Javier Milei, presidente de Argentina, también se ha vinculado con la CPAC (AP Foto/Jose Luis Magana)

El discurso que ha demostrado en los años más recientes de su trayectoria y adjudicado a su organización política ha sido congruente con el de la derecha conservadora. Dicho rasgo ha sido reforzado a través de su relación con personalidades como Felipe Calderón, Margarita Zavala y organizaciones como la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que congrega a agrupaciones y personajes de la ultraderecha en los Estados Unidos, aunque también de América Latina.

A falta de los detalles de la exalcaldesa de Cuauhtémoc, sus pasos parecen tener una ruta definida hacia la consolidación de una propuesta política que se sumará a la variopinta trayectoria que ha construido desde sus inicios con el Partido de la Revolución Democrática (PRD).