
La madrugada de este miércoles se registró un fuerte accidente en la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 39, en el municipio de Ixtapaluca, que provocó la reducción de carriles y generó un intenso caos vial con dirección a la Ciudad de México.
De acuerdo con reportes preliminares, el incidente ocurrió a unos cinco kilómetros de la caseta de cobro San Marcos, donde un tractocamión se quedó presuntamente sin frenos y posteriormente se incendió.
El accidente, que fue reportado en la madrugada de este día, movilizó de inmediato a los servicios de emergencia, incluidos elementos de la Guardia Nacional división Carreteras, bomberos y personal de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).
El fuego comenzó en la cabina y en el eje trasero de la primera caja, sin embargo el fuego conforme fue creciendo consumió todo el full doble remolque.
El incendió sucedió alrededor de las 4 de la mañana y todavía estaban los equipos de emergencia sofocando los restos de la carga incendiada, en espera para remover los restos y limpiar la autopista.
Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre personas lesionadas o víctimas fatales, aunque sí se confirma la afectación directa a la circulación. Se mantiene la reducción de carriles en el sentido a la capital del país, lo que ha derivado en una fila de automovilistas que avanza de manera muy lenta, generando importantes retrasos para quienes transitan por esta vía.
CAPUFE y la Guardia Nacional emitieron recomendaciones a los usuarios para que consideren rutas alternas y eviten la zona mientras concluyen las labores de retiro del vehículo siniestrado, limpieza de la carpeta asfáltica y valoración de daños a la infraestructura vial.
Cabe señalar que la autopista México-Puebla es una de las más transitadas del país, pues conecta a la capital mexicana con el estado de Puebla, Veracruz y el sureste del país. Por ello, cualquier incidente de esta magnitud impacta de manera considerable el flujo vehicular, sobre todo en horas pico.
A través de redes sociales, diversos automovilistas han compartido imágenes y videos que muestran la magnitud del incendio, así como el largo congestionamiento que afecta principalmente a quienes buscan ingresar a la Ciudad de México.
Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a manejar con precaución, respetar los límites de velocidad y mantenerse informados a través de canales oficiales para conocer en tiempo real el avance de los trabajos y la reapertura total de los carriles afectados.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Guadalajara este 1 de agosto
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Flor Rubio opina sobre el polémico concierto de Christian Nodal en Lagos de Moreno y lo compara con José José
Recientemente el cantante se mostró bajo la influencia del alcohol durante gran parte del show

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cancún
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clavo de olor: el pequeño, pero poderoso aliado para prevenir enfermedades
Esta especia, utilizada en muchos platillos gastronómicos, destaca por sus beneficios a favor del organismo

Clima hoy en México: temperaturas para Monterrey este 1 de agosto
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
