
Si decidiste lanzarte al mundo del emprendimiento y piensas abrir un local en la Ciudad de México o incluso, ya estás en funciones, debes de cumplir con la solicitud de permiso de giro mercantil para evitar sanciones, procedimiento que ya puedes hacer desde el celular.
¿En qué consiste la solicitud de comercios de bajo impacto y vecinal?
Fue durante la pandemia que el Gobierno de la Ciudad de México agilizó el procedimiento para dar de alta a pequeños negocios, mediante el Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles (SIAPEM), con el que abre la posibilidad de reducir un trámite de 15 días en solo 10 minutos.
Esta herramienta está dirigido a comercios de bajo impacto o impacto vecinal que buscan constituirse de manera formal ante las autoridades de la capital.
De esta manera, el sistema clasifica dos tipos de comercios, aquellos que no ofrecen bebidas alcohólicas denominadas Bajo Impacto, los cuales pueden ser papelerías, carnicerías, comercios enfocados a la venta de calzado, materias primas, colocación de pestañas y uñas, entre muchos más. Y el segundo tipo de comercio que sí ofrecen bebidas alcohólicas denominadas de Impacto Vecinal o Impacto Zonal, los cuales son bares, cantinas, cabarets, discotecas, restaurantes, salas de cine, teatros, por mencionar algunos.
¿Cuál es el proceso de registro?

Si estás apunto de abrir tu comercio o incluso ya está en operación es indispensable que realices los siguientes pasos:
- Ingresa al portal del SIAPEM, en donde solo debes de identificar si tu local es de bajo impacto o impacto vecinal
- Posteriormente te pedirá el ingreso a la aplicación LlaveCDMX para iniciar el registro de permisos.
- Cumple con la documentación para la zonificación y uso de suelo, así como el pago del permiso.
- Comparte todos los detalles de las actividades y necesidades de tu local, con el propósito de indicar si ocupas parte de la vía pública.
- Espera la validación de permios.
Una vez aprobada tu solicitud, se recomienda el registro voluntario al Padrón de Responsabilidad Social Mercantil, con el que quedarás exento a verificaciones y obtendrás una cédula que te certifique parte del padrón oficial. Para más dudas, acude al Centro Promotor de Inversión ubicado en avenida Cuauhtémoc #899, en la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:30 horas.
Más Noticias
Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Un mal estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

Temblor hoy 31 de julio en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Michoacán
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Cinco sustancias que nunca debes mezclar con cloro, según la ciencia
Aunque el cloro es excelente para desinfectar superficies, usarlo sin cuidado podría convertirlo en una sustancia altamente corrosiva

¿Se canceló tu vuelo? Checa el estatus de las operaciones del AICM
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

Metro CDMX y Metrobús hoy 31 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves
