
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, a partir del próximo 1 de agosto, la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) deberá presentarse de manera exclusiva mediante la nueva plataforma digital creada específicamente para el cumplimiento de esta obligación fiscal.
La DIOT es una declaración informativa que permite a las personas físicas y morales reportar información relacionada con el pago, retención, acreditamiento y traslado del Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente a las operaciones que realizan con sus proveedores.
Dependiendo del tipo de actividad, esta declaración puede ser mensual o semestral, por ejemplo, en los casos de empresas del sector agrícola, ganadero, pesquero o silvícola.
Ventajas de la nueva plataforma

De acuerdo con la dependencia fiscal, la nueva plataforma ofrece diversas funciones que buscan facilitar el cumplimiento de esta obligación, entre las que destacan el envío de más de 40 registros sin la necesidad de acudir físicamente a una oficina del SAT, así como la entrega automática del acuse de recibo una vez presentada la declaración.
Además, permite realizar cargas masivas a través de archivos en formato .txt con la información del IVA de los proveedores y ofrece la opción de captura manual de hasta 30 registros, pensada para contribuyentes que cuentan con menos operaciones o que ya realizaron una carga previa y solo necesitan agregar nuevos registros.
Para acceder a la plataforma, las personas y empresas deben ingresar a la dirección: https://pstcdi.clouda.sat.gob.mx. Es importante contar con la Contraseña o e.firma vigente para el envío de la declaración, especialmente en el caso de las personas morales.
El SAT también aclaró que la nueva plataforma estará disponible para las declaraciones del ejercicio fiscal 2025, así como para aquellas declaraciones extemporáneas de ejercicios 2024 y anteriores. Las guías para el correcto llenado de las declaraciones se encuentran en el portal oficial del SAT.
Por otro lado, quienes necesiten reimprimir los acuses de declaraciones presentadas con el esquema anterior, podrán hacerlo a través del enlace https://www.acuse.sat.gob.mx/ReimpresionInternet/REIMDefault.htm.
Finalmente, el SAT reiteró su compromiso de seguir implementando mecanismos digitales accesibles y procesos simplificados que faciliten a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Con este tipo de medidas, la autoridad busca modernizar sus servicios y fortalecer la recaudación de manera más eficiente.
Más Noticias
¿Por qué el músculo es un órgano clave para prevenir enfermedades? Nutrióloga de la UNAM lo explica
Se busca tener calidad de vida y evitar tener fracturas a largo plazo

Qué es el “huachicol hormiga” y cómo afecta la frontera entre México y EEUU
Empresarios urgieron a establecer operativos permanentes, mayor vigilancia en los tractocamiones y protocolos reforzados en el Puente Internacional II

Hígado graso: qué hacer para limpiarlo y regenerarlo sin pastillas milagro
Con un plan integral, es posible reducir la acumulación de grasa hepática y mejorar la función del órgano

PAN denuncia ante FGR agresiones contra jóvenes marcha de Generación Z en CDMX: “El bloque negro, es color guinda”
Jorge Romero pidió que se investigue a fondo quién ordenó los actos de violencia en contra de los jóvenes

Jornada intensa para el Popocatépetl: registra 3 sismos, 26 exhalaciones, 83 minutos de tremor y caída de ceniza
Desde las primeras horas de la mañana. se ha observado en el volcán una ligera emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos que se dispersan hacia el norte


