
El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reanudará sus actividades este miércoles, luego de concluir el periodo vacacional y tras realizar una valoración de los daños ocasionados en la fachada y la quema de ejemplares de la librería Julio Torri.
Estos incidentes ocurrieron el 20 de julio, cuando un grupo de encapuchados realizó actos vandálicos durante una marcha antigentrificación.
Tatiana Cuevas Guevara, al frente de la Dirección General de Artes Visuales de la UNAM y del MUAC, comunicó que la prioridad inicial fue verificar el estado de las instalaciones internas del museo.
Cuevas Guevara detalló que los espacios interiores se encuentran en óptimas condiciones de seguridad, lo que permite garantizar tanto la protección del personal como la oportunidad de recibir visitantes y continuar con la exhibición de las obras.
Cuevas Guevara puntualizó: “los universitarios no estamos de acuerdo con las acciones violentas como estrategias o métodos para encontrar soluciones”.
La directora del museo añadió que el MUAC promueve la reflexión sobre sobre estos temas a partir de la práctica artística: “discernir desde el arte y plantear una postura disidente para imaginar una solución. En muchas exposiciones se han abordado también manifestaciones de protesta en América Latina. Y se ha planteado cómo analizarlas históricamente”.
Reiteró que la programación del museo analiza la disidencia, lo que conduce a caminos que puedan llevar al entendimiento de distintas posturas, “siempre hemos celebrado el pensamiento alterno que pueda permitir la modificación de estructuras que como sociedad queremos cambiar”.

También recordó que el recinto cumple 17 años, “en que la programación ha estado abierta precisamente a abordar muchos temas que no se presentan en otros recintos por las connotaciones políticas y críticas que sostienen, pero siempre de manera constructiva”.
El MUAC resguarda y estudia una colección de obras producidas a partir de 1952 —año en que se inauguró Ciudad Universitaria— por artistas mexicanos en su gran mayoría . Cuenta con dos mil 185 obras de más de 300 artistas, 60 fondos y 7 colecciones documentales.
Sus salas han albergado alrededor de 200 exposiciones con artistas como Magali Lara, Helen Escobedo, Francis Alÿs, Cecilia Vicuña, Anish Kapoor, Tania Candiani, Vicente Rojo, Mariana Castillo Deball, Yves Klein, Ai Weiwei, Melanie Smith y Jan Hendrix, entre muchas y muchos otros. Desde su apertura, han recibido más de 6 millones de visitantes.
Se enfatizó que el MUAC buscará fortalecer sus vínculos con el público y a partir de este miércoles 30 de julio retomará sus actividades y a partir del 1 de agosto extenderá su horario de atención a visitantes, ofrecerá entrada gratuita a los estudiantes de la UNAM y también habrá descuentos.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 14 de septiembre: habitantes se muestran nerviosos por eliminación
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Para qué sirve lavar los pies con sal marina y agua tibia
Está practica cuenta con bastantes beneficios más allá de la relajación muscular

Tacos: Los protagonistas gastronómicos de las fiestas patrias
Con una extensa variedad de opciones, este platillo se convierte en el favorito de muchos para disfrutar de la fiesta mexicana

La semilla que actúa como un potente antiinflamatorio natural y quita el dolor de las articulaciones
Esta semilla posee alto nivel de antioxidantes, aunque no suele aprovecharse en su totalidad
